Viva

Premios Óscar 2025: 10 curiosidades sobre los galardones del cine

El domingo 2 de marzo se realizará la ceremonia 97 de los premios. Repasamos inolvidables detalles que han marcado a la gala

EscucharEscuchar
Imagen de estatuas gigantes de la estatuilla de los premios Óscar.
Los premios Óscar 2025 serán la edición número 97 de los galardones. La película 'Emilia Pérez', llega a la ceremonia como la más nominada. (Archivo.)

Para ir calentando emociones de cara a la 97.ª edición de los premios Óscar, le presentamos algunas curiosidades sobre la historia de estos galardones, considerados los más prestigiosos de la industria del entretenimiento.

Este 2025, la ceremonia se realizará el domingo 2 de marzo en el Teatro Dolby, en Los Ángeles. La gran protagonista de la noche será la película española Emilia Pérez, que encabeza las nominaciones con 13 menciones en categorías como mejor película, mejor actriz y mejor director.

Mientras esperamos la gran noche, repasemos algunos de los momentos más llamativos que han marcado la historia de los Óscar:

La primera entrega de los premios se realizó el 16 de mayo de 1929 durante una cena en el Hotel Roosevelt de Los Ángeles. Según medios internacionales, la entrada costaba apenas $5 y la ceremonia duró solo 15 minutos. Actualmente, la gala se celebra en un recinto mucho más grande, con decenas de estrellas invitadas y un espectáculo que suele extenderse por más de dos horas.

'Emilia Pérez' bate récords hacia el Óscar con 13 nominaciones
0 seconds of 2 minutes, 16 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:16
02:16
 
'Emilia Pérez' bate récords hacia el Óscar con 13 nominaciones

El famoso galardón se llama oficialmente Premio de la Academia al Mérito. Sin embargo, en 1934 comenzó a popularizarse el nombre de Óscar. Se dice que Margaret Herrick, bibliotecaria de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, fue quien empezó a llamarlo así porque la figura de la estatuilla le recordaba a un tío suyo de nombre Óscar.

A lo largo de los años, la gala ha tenido momentos incómodos e inesperados. Uno de los más recordados ocurrió en 1974, cuando un hombre apareció completamente desnudo en el escenario durante la transmisión en vivo. Robert Opel, un fotógrafo conocido en la época, logró colarse entre la prensa y aprovechar el momento para hacer su insólita irrupción.

Presentador de los premios Óscar incómodo mientras detrás de él hay un hombre desnudo.
El actor David Niven reaccionó de manera tranquila cuando el fotógrafo Robert Opel corrió desnudo detrás de él durante la premiación de los Óscar en 1974.

Uno de los momentos más vergonzosos en la historia de los premios ocurrió en 2017, cuando Warren Beatty y Faye Dunaway anunciaron erróneamente a La La Land como la ganadora del Óscar a mejor película. El elenco subió al escenario y comenzó a dar sus discursos de agradecimiento, pero minutos después se corrigió el error: la verdadera ganadora era Moonlight.

En 1940, el diario Los Angeles Times reveló la lista de ganadores antes de la ceremonia, arruinando la sorpresa de la gala. Como consecuencia, la Academia implementó desde entonces el uso de sobres sellados, que solo se abren en el momento del anuncio en vivo.

El productor de 'La la land'  Jordan Horowitz le entrega un premio Óscar al director Barry Jenkins de 'Moonlight'.
En la edición del 2017 se anunció a 'La la Land' como la mejor película cuando en realidad era 'Moonlight' la ganadora. En la foto se ve al productor Jordan Horowitz entregarle el galardón al director Barry Jenkins. (Archivo.)

Aunque muchos recuerdan a Shirley Temple como una niña prodigio de Hollywood, ella no ganó un premio competitivo. En 1935, a los seis años, recibió un Premio Juvenil de la Academia, una categoría especial. La actriz más joven en ganar un Óscar en competencia fue Tatum O’Neal, quien en 1973 obtuvo el premio a mejor actriz de reparto por Paper Moon, con solo 10 años.

Walt Disney es la persona con más premios Óscar en la historia. Ganó 22 estatuillas en categorías competitivas y recibió tres premios honoríficos. En total, sumó 59 nominaciones entre 1942 y 1963.

Aunque es poco común, en algunas ocasiones ha habido empates en los premios. Uno de los más recordados ocurrió en 1931, cuando Wallace Beery (El campeón) y Fredric March (El hombre y el monstruo) compartieron el premio a mejor actor. En 1968, la categoría de mejor actriz tuvo el mismo desenlace: Katharine Hepburn (El león en invierno) y Barbra Streisand (Funny Girl) se llevaron el premio en conjunto.

Walt Disney rodeado de muñecos de Mickey Mouse.
El trabajo de Walt Disney fue ampliamente reconocido por la Academia encargada de los premios Óscar. (Archivo.)

El artista Oscar Hammerstein II es la única persona llamada Óscar que ha ganado un premio de la Academia. Recibió dos estatuillas a mejor canción original por Lady Be Good (1941) y State Fair (1945).

Aunque parezca increíble, la estatuilla tiene un valor simbólico de apenas $1. Esto se debe a que, desde 1950, los ganadores deben firmar un contrato en el que se comprometen a no vender el trofeo sin antes ofrecerlo a la Academia por ese precio.

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.