Cultura

11 obras de arte digital inquietan en la antigua Fanal

Se trata de las ganadoras del certamen de videocreación

En su fotografía Elvis 3D Juliana Barquero plantea una analogía entre los tatuajes y los efectos de tercera dimensión. | JULIANA BARQUERO.

El arte digital centroamericano despliega imágenes en movimiento que generan estímulos visuales y, además, sacuden las bases del pensamiento más conservador.

El certamen de arte digital y videocreación Inquieta imagen 2011 ya tiene sus artistas ganadores. Son diez: ocho de ellos ticos, un guatemalteco y un puertorriqueño.

Las obras seleccionadas se exhiben en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC), entidad que organiza el certamen desde el 2002.

La muestra reúne obras en distintos soportes digitales como animación, fotografía, videojuego, videocreación y performance.

El jurado responsable de la selección estuvo integrado por el artista Eder Castillo (México), el científico y teórico mediático José Carlos Mariátegui (Perú) y la curadora e historiadora del arte María José Monge (Costa Rica).

De este modo, la lista de artistas ganadores la integran: Diego Arias, Juliana Barquero, Óscar Figueroa, Diego Fournier, Francisco Munguía, Alejandro Ramírez, Paulina Velázquez y Xavier Villafranca, todos ellos de Costa Rica; Rodolfo Walsh, de Guatemala, y Karlo Andréi Ibarra, de Puerto Rico.

“A diferencia de ediciones previas, en esta edición existieron algunos casos que evidencian una evolución significativa en la capacidad de manipulación y de exploración de los medios dentro de algunas tendencias”, razonaron los jueces en su fallo.

La fotógrafa Juliana Barquero participó con dos obras: Tatouage 3D y Elvis 3D.

“Las tomé en una convención de tatuajes y luego le añadí un efecto en tercera dimensión.

”Puede interpretarse como una analogía: el tatuaje es al cuerpo lo que el 3D es a la imagen. Es como un decorado extra que no todos utilizan y que no todos aprueban, pero quienes lo disfrutan saben apreciarlo”, declaró.

LE RECOMENDAMOS

Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

La propiedad en la que vivían Gene Hackman, el protagonista de ‘Contacto en Francia’ y su esposa Betsy Arakawa, en Nueva México, estaba infestada de ratas
Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

El gerente general de Guanacasteca aseguró que utilizarán todos los medios para apelar la resolución del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

Alexandre Guimaraes confía en que el clásico del lunes 21 de abril le servirá a Liga Deportiva Alajuelense para un cambio en el equipo.
Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.