Cultura

Adolfo Constenla, investigador pionero de lenguas indígenas, falleció

El miembro de la Academia Costarricense de la Lengua fue pionero en investigación de lenguas indígenas como el guatuso y el bribri

San José

El lingüista y filólogo costarricense Adolfo Constenla falleció este jueves por la noche a causa de cáncer, confirmó su hermano, Guillermo Constenla.

Constenla ha recibido en tres ocasiones el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría (1979, 1998 y 2007). Además, en 1984 obtuvo el Premio Carlos Gagini de la Asociación Costarricense de Filología y Lingüística. (Cortesía del proyecto Diversidad Lingüística en Costa Rica)

El integrante de la Academia Costarricense de la Lengua desde 1995 fue un investigador en temas como lingüística diacrónica y descriptiva.

"Es autor de obras fundamentales para el conocimiento del patrimonio lingüístico costarricense, entre las que se destacan Las lenguas del Área Intermedia (1991), Poesía tradicional indígena costarricense (1996), Curso básico de bribri (1998), Gramática de la lengua guatusa (1998),  Poesía bribri de lo cotidiano  (2006) y La lengua de Térraba (2007)", dice su reseña en el sitio de la institución.

"Él fue el gran investigador de las lenguas del país, eso incluye lenguas indígenas y el español costarricense. De hecho, según estudiosos del país e internacionalmente también, que fue la máxima autoridad mundial en lenguas chibchas", indicó Carlos Sánchez Avendaño, director del Departamento de Lingüística de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura de la Universidad de Costa Rica.

"Además de investigador era una persona constantemente preocupada por colaborar con las comunidades indígenas para la revitalización de sus lenguas y la literatura oral propia", añadió Sánchez.

Según su hermano, presidente ejecutivo del INS, Adolfo Constenla fue un hombre a quien nunca le interesó el dinero, ni los bienes materiales; su preocupación se centraba en su cátedra en la Universidad de Costa Rica y en las investigaciones de las lenguas indígenas del país.

Lea aquí su discurso de ingreso a la Academia Costarricense de la Lengua.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

El Taller 3R solicitó la apertura de un proceso concursal el pasado 14 de marzo.
Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.