Cultura

Art City Tour atraviesa los recovecos culturales de San José en 'Chepe de moda'

Rutas recorren museos, casas culturales, galerías y tiendas de diseño entre barrio Escalante y La Sabana

EscucharEscuchar
Veinti4siete Galería ofrece la exposición 'Modos de ver' de Fabrizio Arrieta. (Jorge Navarro. )

En su tercera edición del año, el Art City Tour aspira a lo que hace mejor: recuperar San José de la asfixia cotidiana. Este miércoles 10 de mayo, a partir de las 5 p. m., el famoso recorrido cultural pondrá en movimiento a cinco busetas, un grupo de bicicletas y una multitud de peatones para asegurar que la capital "está de moda".

"Chepe de moda busca expresar, en una corta frase, el potencial que tiene San José y el impulso que se le está dando para atraer nuevos públicos y negocios; y visibilizar las oportunidades multidisciplinarias que surgen al retomar la ciudad que por décadas se le dio la espalda", aseguró en una comunicación el director del Art City Tour y la publicación GAM Cultural, Henry Bastos.

Museos, casas culturales, galerías y tiendas de diseño ofrecen exposiciones y actividades paralelas para sus visitantes.

En el centro de San José, el Museo del Jade organizará un concierto didáctico junto a la investigadora y cantautora Guadalupe Urbina. Urbina presentará el conversatorio Herencia afro de la música guanacasteca, a las 7 p. m., y lo acompañará de su propia música.

Hacia el noroeste, los Museos del Banco Central mantienen abierta su exposición de arte contemporáneo La ciudad de los otros: deseos, fantasía y miedos desde la urbe en la que 25 artistas reflexionan sobre el paisaje urbano y los rincones de la capital josefina con pintura, fotografía, instalaciones de objetos y videos.

LEA: Una exposición para observar la ciudad en las miradas ajenas

También en los Museos del Banco Central se encuentra Las pieles que somos, una muestra de la colección de artes visuales. La selección de obras gira en torno a temas de identidad y piel humana.

Dentro de las obras, que se exhiben hasta el 18 de junio, se encuentra el conjunto de esculturas El retablo de la corte de Carlos Cortés, de Marisel Jiménez, y en el que la artista expone los vínculos dentro de su propia familia.

'El retablo de la corte de Carlos Cortés' (1994) de Marisel Jiménez se exhibe en los Museos del Banco Central. (Cortesía Museos del Banco Central.)

Hacia el noreste, el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC) ofrece la inauguración de su sala principal con la exposición 9/11-11/9: 16 artistas jóvenes ofrecen sus propias visiones y experimentaciones del arte plástico contemporáneo.

Cerca de allí, Veinti4siete Galería ofrece su primera exposición permanente: Modos de ver, con la cual el artista explora las dinámicas de la observación entre símbolos de otras obras de arte y objetos de su interés.

A partir de las 5:30 p. m., la salida de los autobuses gratuitos será desde siete lugares: el Museo de Arte Costarricense (en Sabana); la Galería Nacional (al norte de San José, en el Museo de los Niños); los Museos del Banco Central (ubicados bajo la plaza de la Cultura); el Museo del Jade (al oeste de la plaza de la Democracia); el Museo Nacional (al este de la plaza de la Democracia); el MADC (ubicado dentro del Cenac) y el Museo Calderón Guardia (barrio Escalante).

Exposición 'La ciudad de los otros: deseos, fantasía y miedos desde la urbe' en los Museos del Banco Central. (Archivo/Luis Navarro. )

Las rutas son cinco y pueden modificarse en el transcurso del viaje. No obstante, los asistentes deben confirmar con antelación sus puntos de salida desde un formulario en el sitio Yapp!

La ruta del Jade recorre tres museos del centro josefino, la Biblioteca Nacional y, además, visita dos locales cerca del Ministerio de Relaciones Exteriores, Veinti4/siete Galería y la Tienda Eñe.

La ruta Hagamos ciudad guiará a los turistas por el centro de San José y hacia el norte de la capital, visitando dos locales culturales en barrio Amón y, además, la Galería Nacional.

La ruta Credomatic seguirá a tres museos (el más lejano será el Calderón Guardia en Escalante) e incluirá la tienda SatisFactory antes de cerrar en la Galería Nacional.

La Galería Nacional, en el Museo de los Niños, forma parte de tres de los recorridos en buseta. (Melissa Fernández Silva.)

Por otro lado las rutas Escalante y Sabana, ambas concentrarán sus trayectos en las direcciones de sus nombres.

En barrio Escalante, la buseta hará paradas en el Proyecto K –conocido por hospedar al restaurante Kalú, la Cafeoteca y la tienda Kiosco–; la tienda de diseño Kúkara Mákara y, por último, la tienda Deaquí y de allá (ubicada en Los Yoses).

La buseta de Sabana será la única en visitar al Museo de Arte Costarricense y el Centro de Estudios Brasileños (en Paseo Colón).

Los asistentes que busquen otras formas de transporte podrán optar por otros trayectos. Estas últimas rutas no requieren reservación.

Los peatones pueden seguir la ruta del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural, la cual saldrá a las 5:30 p. m. desde el Teatro Nacional y visitará edificios históricos que "nacieron para reunir y preservar en el tiempo una época de bonanza económica, cultural, artística y política de la ciudad".

Asimismo, Chepecletas llevará a los ciclistas por otros recovecos josefinos: el punto de partida será a las 7 p. m. desde el parque España.

Natalia Díaz Zeledón

Natalia Díaz Zeledón

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Productora audiovisual y periodista de la Universidad de Costa Rica. Se especializa en temas de artes escénicas, música, cine y televisión.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.