Cultura

Atletas paralímpicos desfilarán en el Festival de la Luz: ‘Nos da visibilización para romper estereotipos’

Camila Haase, Andrés Molina, Paola Arana, José Pablo Gil y Diego Quesada Arias participarán en el evento más emblemático de la temporada navideña en la capital. Participarán como invitados del INS, institución designada como mariscal de este año

EscucharEscuchar
Anuncio del mariscal, Festival de la Luz
(De izquierda a derecha) José Pablo Gil, Camila Haase, Paola Arana y Andrés Molina serán parte de los paratletas costarricenses que desfilarán en el Festival de la Luz 2024. (Rafael Pacheco Granados)

Un grupo de paratletlas, quienes han representado a Costa Rica en distintas disciplinas en los Juegos Paralímpicos, desfilarán en el Festival de la Luz como invitados especiales del Instituto Nacional de Seguros (INS), organización que fue seleccionada como mariscal para el evento de este año.

La nadadora Camila Haase, única costarricense que ha participado en tres Juegos Paralímpicos (Río 2016, Tokio 2020 y París 2024), destacó que la presencia de los paratletas en el festival es un paso importante hacia la inclusión en el país, puesto a que mostrará a personas con distintos tipos de discapacidad que se desempeñan en el deporte.

“Nos da esa visibilización que el país necesita para romper los estereotipos sobre las personas con discapacidad y el deporte. Queremos que los jóvenes entiendan que se pueden lograr muchas cosas y que quienes tienen una discapacidad vean las oportunidades que existen para aprovechar y disfrutar al máximo”, señaló.

Haase, quien nunca ha asistido a una edición del Festival de la Luz, expresó su emoción ante esta experiencia inédita tanto para ella como para sus compañeros. Este mismo nivel de entusiasmo es compartido por Andrés Molina, parataekwondista de Cartago, quien destacó su compromiso con el festival como una forma de dar visibilidad a los paratletas nacionales.

Molina, quien alcanzó el séptimo lugar mundial en la categoría K44 de 80 kilogramos en los Juegos Paralímpicos de París 2024, señaló que espera disfrutar de su participación en el evento con la misma alegría con la que vivió su experiencia como abanderado en las justas internacionales. Esta vez será igual de especial, ya que tomará lugar en suelo costarricense.

Sobre el día del evento, el paratleta comentó que se imagina rodeado del público nacional, saludando a las personas desde la carroza. Incluso, mencionó que probablemente le ganará la emoción y caminará entre el público, alternándose con sus otros compañeros.

“Creo que desfilar es muy bonito, lo va a ver todo el país y tendremos esa visibilidad para que nos apoyen. Haber luchado tanto por este sueño es mostrarle a la población que después de una discapacidad el mundo puede ser igual o mejor. Qué mejor que hacerlo frente a tantas personas en esta actividad”, añadió el cartaginés.

Otros paratletas que se sumarán al festival, cuya temática este año girará en torno a la armonía urbana, son Paola Arana, especialista en tiro deportivo; José Pablo Gil, destacado en tenis adaptado; y Diego Quesada Arias, representante en tiro con arco.

16\11\23 San José, Centro Festival de la Luz edicción 2023, grupo Malpais es el mariscal de este año. Fotos: Jorge Navarro para La Nación
El Festival de la Luz 2024 contará con trece carrozas y nueve bandas. (Jorge Navarro para La Nación)
Sofía  Sánchez Ramírez

Sofía Sánchez Ramírez

Periodista de entretenimiento y cultura en Viva y la Revista Dominical. Graduada como bachiller en Comunicación Social de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de licenciatura en Comunicación Estratégica en la misma institución. Trabajó para sucesos, últimas horas e internacionales.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.