Cultura

‘Atrevidas’, el libro en el que mujeres trans cuentan sus historias, gana el premio nacional de literatura en cuento

Camila Schumacher plasmó decenas de historias reales de las mujeres trans en el país y ahora recibe uno de los premios literarios más importantes del país.

EscucharEscuchar
Camila Schumacher, de 42 años, ha escrito libros de cuentos infantiles como 'La mariposa y el minotauro', ilustrado por el pintor Rafa Fernández, y 'De todo un poco', ganador del Premio IBBY del 2018. Foto: John Durán. (JOHN DURAN)

Atrevidas, libro en el que Camila Schumacher se encarga de contar 30 historias de distintas mujeres trans costarricenses, fue anunciado como merecedor del Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría en la categoría de cuento.

Las historias fueron recopiladas luego de que Schumacher se vinculara como educadora a la fundación Transvida, en un programa para ayudar a personas trans a terminar sus estudios de secundaria.

Aunque fue premiada en la categoría de cuento, las historias de estas mujeres están muy lejos de ser ficciones.

“Me contaron sus historias haciendo filas en hospitales, otras en recreos de clases o en las cárceles donde están algunas. La idea no era contar algo ajeno, sino relatos que me tocaron y eso se combinó con la literatura, que es algo que me toca todos los días”, explicó la autora.

Portada del libro 'Atrevidas', editado por Editorial Perro Azul. (Perro Azul)

El libro fue premiado por el jurado al considerar que “recupera con éxito, a través de un lenguaje diáfano y osado, voces habitualmente acalladas”.

“A mí todo esto me ha tomado por sorpresa. Hace cinco años que la vida y Transvida me dieron oportunidad con las chicas y eso ya era mi primer premio. El libro lo escribí yo, pero son historias que sobrevivieron y sobreviven ellas", expresó Schumacher.

“Ahora, Atrevidas se lee en (el curso) Literatura 03 en Letras de la Universidad de Costa Rica. Varias alumnas de ese curso, me pidieron si podían nominarlo (al premio nacional) y eso fue mi segundo premio, y este tercer premio, pues lo tomo con orgullo, pues aprendí de las chicas que entrevisté que uno merece estar orgulloso de sus méritos”, afirmó la autora.

La labor de Schumacher con las poblaciones trans había sido reconocida por el Premio Aportes a la Calidad de Vida de los Costarricenses, otorgado por la Defensoría de los Habitantes y el Consejo Nacional de Rectores.

En junio del 2019, Camila Schumacher recibió un premio en los Pride Awards por mejor obra literaria. A su lado Jimena Franco y Natalia Porras. Foto: Jose Díaz/Agencia Ojo por Ojo/Archivo LN (Jose Diaz)

La escritora argentina-costarricense decidió contar cada relato en primera persona y sin usar nombres, pero en las presentaciones públicas del libro distintas voces trans se han sumado a los relatos y han abierto espacios de diálogo entre los lectores y las protagonistas de algunas historias.

Schumacher asegura que estas mujeres le acompañarán en la ceremonia de entrega del premio, el 25 de mayo, en el Teatro Nacional y que este será un momento histórico.

“Nunca vamos a olvidar que las historias de ellas, porque las experiencias de las mujeres trans, las que han sido, las que son y las que vendrán, son parte de la historia de nuestro país", afirmó Schumacher.

Carlos Soto Campos

Carlos Soto Campos

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina y estudiante de la Licenciatura en Comunicación de Masas. Escribe sobre música y temas culturales.

LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.