Cultura

Baby Boom en el paraíso también se cuenta en francés

Versión francófona de la obra de Ana Istarú será presentada por la actriz costarricense Marian Li, quien la estrenó en París

EscucharEscuchar
Marian Li interpreta a una mujer que experimenta los cambios de un embarazo. Federico Montero para La Nación.

Después de 20 años de su estreno, Baby Boom en el paraíso todavía tiene mucho que decirle a su público aunque, en esta ocasión, lo comunique en francés.

Después de dos montajes en Francia, la actriz Marian Li presentará este jueves su versión del montaje, Baby Boom au paradis, en el Museo de Jade.

Su primer interpretación de la obra de Ana Istarú. la hizo en el 2014. En el 2015, obtuvo una temporada de casi tres meses Théâtre du Riscochet, en París .

Para esa ocasión, obtuvo la dirección de dos actrices francesas que han trabajado tanto con el teatro como el cine de ese país: Christine Dejoux y Elise Jadelot.

Aún así, la esencia del cómico monólogo se mantiene: Ariana es una mujer que desnuda para el público las anécdotas y sentimientos que le provoca su embarazo desde la concepción.

“Lo que yo encuentro interesante como actriz y traductora es que no solo tradujimos el texto, sino también la puesta en escena”, aseguró Li sobre el trabajo que realizaron con el texto.

Istarú estrenó Baby Boom en el paraíso en 1996 en el Teatro Vargas Calvo. En las dos décadas que han pasado desde entonces, la obra ha sido presentado en salas de Estados Unidos, Argentina, México, España, El Salvador, Venezuela y República Dominicana; asimismo, ha sido adaptada al gallego y al inglés.

Tanto Li como Istarú coinciden en que la fortaleza del texto es su empatía con su público.

“Es un tema que no escapa a nadie de ninguna cultura ni nacionalidad y por eso recibe más eco afuera”, explicó Istarú. “Las actrices se encariñan con el texto como si fuera un texto propio y personal”, comentó.

Tras esta primera experiencia, Li creó su compañía productora, Generic Group, con la que espera traducir y presentar obras costarricenses y centroamericanas.

Su montaje Baby Boom au paradis será presentado en meses siguientes en la sede de la Unesco en París y en la Maison d'Amérique Latine, un centro cultural dedicado a la cultura latinoamericana en la capital francesa.

Museo del Jade

Las entradas para la función de Baby Boom au paradis tienen un costo de ¢4.000 y se pueden adquirir en la sede de Barrio Amón. El montaje se interpretará a las 7 p. m. en francés; sin embargo, también se proyectarán subtítulos en español.

LEA LA CRÍTICA DE TEATRO: Nuevo nacimiento (2001)

Natalia Díaz Zeledón

Natalia Díaz Zeledón

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Productora audiovisual y periodista de la Universidad de Costa Rica. Se especializa en temas de artes escénicas, música, cine y televisión.

LE RECOMENDAMOS

Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

En el hecho estarían involucrados dos sujetos en motocicleta, quienes habrían disparado contra víctimas
Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Una mujer alegó que su hermana no tenía derecho a la herencia de su padre fallecido por no haberla aceptado de forma expresa. El Tribunal de Apelación Civil y de Trabajo de Heredia resolvió el conflicto, aclarando la obligatoriedad de aceptar o rechazar las herencias.
Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.