Cultura

Bandas provinciales darán conciertos en Semana Santa

Ensambles ofrecerán programación especial de música sacra

EscucharEscuchar
La Banda de Guanacaste forma parte de la oferta artística en Semana Santa.

Estas fechas son muy especiales para las Bandas de Conciertos de la Dirección de Bandas del Ministerio de Cultura y Juventud.

Durante toda la Semana Mayor, los ensambles ofrecerán actividades con un repertorio especial para estas fechas. Todas las presentaciones musicales serán gratuitas y abiertas a todo el público.

Programación. La Banda de Conciertos de Limón tiene un repertorio especial para las festividades de Semana Santa que empieza el viernes 30 de marzo.

Ese día serán parte de la procesión del Santo Sepulcro, que saldrá a las 5 p. m. desde la Catedral de Limón.

En la actividad interpretarán El duelo de la patria y marchas fúnebres como Un recuerdo a mi madre y La última morada.

El mismo viernes, la Banda de Conciertos de Heredia participará del Santo Encuentro y el Santo Entierro.

Interpretarán marchas fúnebres de compositores heredianos como Leonardo Soto, Juan Rafael Alfaro, Alfredo Morales, José Chaverri, Belarmino Soto y Gordiano Morales.

El Santo Encuentro empezará a las 11 a. m. en la Iglesia de Los Ángeles, y el Santo Entierro a las 6 p . m., desde la Iglesia de La Inmaculada.

La Banda de Conciertos de Guanacaste también tendrá presentaciones. El martes 27, a las 7 p. m., en el Templo de Nicoya, presentarán Yellow Mountains de Jacob de Haan; Ave María, de Franz Schubert; Hail Nero, de Miklós Rózsa; entre otras piezas.

Los pamperos finalizarán su participación el viernes 30 a las 6 p. m., en el centro de Liberia, para la procesión del Santo Entierro.

Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.