Cultura

Con Beto Cuevas Teletón 2020 busca recaudar ₡550 millones para adultos mayores y Banco de Sangre

El cantante de La Ley será uno de los artistas invitados a la maratónica, que se realizará el 4 y 5 de diciembre. El evento, que no contará con público, será transmitido por televisión abierta

EscucharEscuchar
Beto Cuevas saca su lado más solidario y donará su talento a la Teletón de Costa Rica. AP (Berenice Bautista/AP)

Con el lema Donar salva vidas y en medio de la pandemia por la covid-19, la Teletón 2020 buscará dibujar una sonrisa en los adultos mayores de nuestro país y colaborar con el Banco Nacional de Sangre.

El 4 y 5 de diciembre –desde el Auditorio Nacional del Museo de los Niños–, se realizará esta tradicional maratónica, que en esta ocasión pretender recaudar ₡550 millones.

Por la pandemia por la covid-19, en esta ocasión no habrá público en las butacas, pero sí artistas nacionales e internacionales llamados a motivar a los ticos para que donen. ¡Nada detendrá a la Teletón!

“Sabemos que este año ha sido retador para el país en muchos sentidos, pero es por esa razón que la meta que tendremos para este 2020 la impulsaremos con más fuerza que nunca”, dijo Christian Reyes, presidente del Club Activo 2030.

"En 36 años que lleva realizándose la Teletón, la obra nunca se ha detenido y eso es gracias a que la solidaridad de todo el pueblo costarricense que siempre ha dicho presente ", agregó Reyes.

A pesar de la pandemia, el grito de "¡pizarra, pizarra!" se volverá a escuchar en diciembre. Eso sí, sin público y con todas la medidas de higiene por la pandemia de la covid-19. Archivo (Facebook de Teletón Costa Rica)

Hasta el momento, el chileno Beto Cuevas, de La Ley, es el único artista foráneo confirmado. Participara vía web desde Chile, pues por la pandemia no viajará.

“Él dará un miniconcierto desde Chile, en vivo. Será de unos 25 minutos. Además, nos enviará material pregrabado para que podamos pasar en varios momentos de la transmisión”, dijo Jessica Redondo, comunicadora de Teletón.

Cuevas, además, donó su talento para crear la canción oficial de esta Teletón, La cumbia del encierro, que fue todo un hit en Chile.

“Esta pieza musical es resultado de una colaboración entre Marujita, una adulta mayor chilena de 88 años, quien se inspiró en la cuarentena para escribir la canción. Luego el artista Beto Cuevas transformó la letra y la grabó en conjunto con Los Auténticos Decadentes y la misma autora de las rimas”, precisó la organización.

Al show televisivo se le sumará también una radiotón, donde diferentes emisoras radiofónicas transmitirán el evento durante algunos lapsos y colaborarán con la recaudación de fondos.

Los proyectos a beneficiar.

Ampliar la unidad de consulta externa del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología es una de las metas de la Teletón 2020.

Según la organización, la remodelación de esta unidad evitará que se sature la atención de los pacientes en el centro médico, brindando comodidad y tiempos de atención más dignos.

“Además, por medio de las donaciones, se podrá implementar un sistema digital de citas que permita agilizar las consultas, disminuir las filas e incluso, brindar atención médica, según la gravedad de cada paciente”, detalla un comunicado de Teletón.

El otro proyecto que pretende beneficiar la Teletón 2020 es la compra de una unidad móvil para el Banco Nacional de Sangre.

El Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología, doctor Raúl Blanco Cervantes, será uno de los principales beneficiados con la Teletón 2020. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Dicha móvil ayudaría a atender las emergencias que, diariamente, se viven en los diferentes hospitales del país, por contar con reservas insuficientes de sangre.

“La unidad dispondrá de todos los requerimientos necesarios para recorrer diferentes zonas del país en búsqueda de donantes. Esto permitirá salvar vidas en situaciones médicas de extrema gravedad, como en el caso de las víctimas de accidentes de tránsito o para el tratamiento de determinadas enfermedades, como la Covid-19”, detalló Teletón.

¿Cómo donar?

Además de las tradicionales alcancías identificadas, que estarán en distintos puntos del país, las personas pueden realizar donaciones digitales a través del sitio web: www.ayudateleton.com.

Adicionalmente, este año se impulsarán otras formas de recaudación digital que tienen como objetivo que las personas puedan efectuar su donativo de manera muy sencilla y desde la comodidad de su hogar.

“Se trata de la alcancía digital, una aplicación que reúne diferentes métodos de pago para realizar una o varias donaciones y donde las personas invitan a otras a donar a través de un link. La herramienta estará disponible en noviembre próximo a través de Google Play y App Store”, adelantó la organización.

¡Done a la Teletón! Los adultos mayores, una de las poblaciones más afectadas por la pandemia, se lo agradecerán. Archivo (Facebook)

Además se realizará la campaña Donar, salva vidas en la plataforma de recaudación de fondos Go Found Me, para que personas tanto fuera como dentro del país puedan realizar su aporte en el sitio www.gofundme.com/f/Donar-salva-vidas

Adicionalmente, los ticos también podrán donar por medios de mensajería de texto o número fijo. A continuación el detalle:

Mensajería de texto

2030 para donar ₡5.000

2034 para donar ₡10.000

Número fijo

900-400-1000 para donar ₡1.000

900-400-2000 para donar ₡2.000

900-400-3000 para donar ₡3.000

900-400-5000 para donar ₡5.000

900-400-9000 para donar ₡9.000

LE RECOMENDAMOS

¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

El rival que le ha hecho la vida imposible a Saprissa y Herediano en Concacaf... ¿Llegará al fútbol nacional?
¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

Después de 111 años, el cuerpo incorrupto de Santa Teresa fue expuesto al público: vea fotos

Santa Teresa de Jesús fue expuesta al público en Alba de Tormes por primera vez desde 1914. La veneración se extiende hasta el 25 de mayo con eventos religiosos.
Después de 111 años, el cuerpo incorrupto de Santa Teresa fue expuesto al público: vea fotos

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.