Cuándo es Pascua y cuáles son los feriados de Semana Santa
0 seconds of 1 minute, 16 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
Próximo
Así está la actividad en Aeropuerto Juan Santamaría en los previos a Semana Santa
01:01
En Vivo
00:00
01:16
01:16
Más Videos
01:01
Así está la actividad en Aeropuerto Juan Santamaría en los previos a Semana Santa
02:13
Autoridades realizan patrullaje aéreo en Semana Santa
01:04
¿Va a vacacionar en Costa Rica esta Semana Santa?
05:04
¿Cómo prevenir intoxicaciones alimentarias en Semana Santa?
05:54
Hábitos alimentarios para poner atención en Semana Santa
00:18
Inundaciones Santa Cruz
01:10
Celebración de la 'Festividad' de los JJOO
01:05
Noches y madrugadas frías seguirán esta semana
04:37
¿Qué es el vértigo y cuáles son sus características?
02:31
¿Cuál es la realidad de los niños en Venezuela?
Cerrar
Cuándo es Pascua y cuáles son los feriados de Semana Santa
La Semana Santa, una de las festividades más significativas del cristianismo, conmemora los últimos momentos de la vida de Jesús, incluyendo su muerte y resurrección. Es importante destacar que la Semana Santa no es lo mismo que la Pascua, aunque ambas están relacionadas con estos eventos.
En 2024, la Semana Santa comenzará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, marcando la entrada de Jesús a Jerusalén y su reconocimiento como el Mesías por la multitud. Concluirá el 31 de marzo con el Domingo de Resurrección, también conocido como Pascua, tres días después de la crucifixión.
La Semana Santa da paso a los 50 días del Tiempo Pascual, culminando con Pentecostés el 19 de mayo. Durante este período, se celebran festividades religiosas que conmemoran eventos significativos para los seguidores del cristianismo, incluyendo la última cena, la crucifixión y la resurrección de Jesús.
Según la agencia de noticias católica ACI Prensa, durante esta semana se anima a los creyentes a dedicarse a la oración y la meditación sobre los misterios de la pasión y muerte de Cristo, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua, cuando se celebra su resurrección.
La Semana Santa inicia el próximo 24 de marzo.
La Semana Santa generalmente ocurre entre marzo y abril, dependiendo del calendario lunar y la llegada de la primavera en el hemisferio norte.
Durante esta semana, colegios, universidades e instituciones académicas suelen otorgar días festivos, lo que significa que, en algunos países, los estudiantes estarán de vacaciones en casa.
Para aquellos que no son religiosos, este tiempo ofrece un descanso de las rutinas diarias y la oportunidad de viajar a nuevos destinos con sus seres queridos o de realizar tareas pendientes que tenían planificadas.
Semana Santa: feriados y días festivos del 2024
A continuación, les presentamos los días festivos comprendidos durante estas fechas importantes del catolicismo, y cuáles son los feriados de pago obligatorio en Costa Rica, según el artículo 148 del Código de Trabajo:
24 de marzo del 2024: Domingo de Ramos
25 de marzo del 2024: Lunes Santo
26 de marzo del 2024: Martes Santo
27 de marzo del 2024: Miércoles Santo
28 de marzo del 2024: Jueves Santo. Feriado
29 de marzo del 2024: Viernes Santo. Feriado
30 de marzo del 2024: Sábado Santo
31 de marzo del 2024: Domingo de Pascua
El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.