Cultura

De Netflix al libro: ‘Élite’, ‘La casa de papel’ y otras series que llegarán a librerías

Una biografía sobre el enigmático Profesor Marquina, ediciones de colección y nuevos personajes son parte de las publicaciones a cargo del sello editorial Planeta, quien firmó una alianza con el gigante rojo

EscucharEscuchar

Sería un terrible reduccionismo decir que el mundo hispanohablante no ha podido resistirse a la historias en su lengua que han llegado a Netflix, el actual gigante de las plataformas de streaming.

El mundo entero ha picado el anzuelo de las apuestas que ha decidido emprender la compañía roja; basta saber que la serie española La casa de papel destronó los récords de audiencia de Stranger Things cuando logró, en su más reciente temporada de estreno, alcanzar más de 34 millones de espectadores.

Con estas exorbitantes cifras, la compañía supo que podía llevar la fiebre por las series en español más allá, y realizó un acuerdo con el sello editorial Grupo Planeta para la publicación de libros basados en sus series.

Estos títulos, que serán publicados en España y América Latina a partir de diciembre, sirven de expansión a los universos de Élite, La casa de papel y La casa de las flores.

Estos cuatro libros podrían ser el comienzo de una nueva relación entre literatura y cine; usualmente los libros se adaptan a la pantalla, ahora parece que la dinámica podría cambiar.

Los libros se podrán conseguir en planetadelibros.com y se espera su llegada a librerías costarricenses.

A continuación, los títulos de esta primera colección de adaptaciones.

Élite al fondo de la clase, la primera novela oficial

Pleitos y dramas adolescentes son el insumo perfecto para 'Élite'. Fotografía: Netflix para La Nación (Manuel Fernandez-Valdes)

Se trata de un spin-off que se desarrolla entre la segunda y la tercera temporada de esta serie, que cuenta las peripecias de los estudiantes en un colegio particular. En el libro se desarrollan historias sobre personajes que no aparecen en pantalla, quienes tienen ligeras interacciones con los protagonistas ya conocidos.

Abril Zamora es la autora del libro, quien también es actriz, guionista y directora. Su popularidad se debe en buena parte a su interpretación de Luna en la serie Vis a vis, con la que se ha convertido en un ícono de personajes LGBTIQ. Su firma va de la mano con la serie pues Zamora ha sido guionista de algunos episodios de Élite.

Élite: El fanbook oficial

La segunda temporada de la serie 'Élite' se estrenó en Netflix el 6 de setiembre. Fotografía: Netflix para La Nación (Manuel Fernandez-Valdes)

Este libro es una compilación exclusiva con más de 200 fotografías de la serie. El propósito de esta edición especial es crear una zambullida en lo que fue el proceso de creación de la serie, pues se detalla la evolución de los personajes, bocetos del guión, la construcción de los decorados, así como el proceso de elección de la música y el diseño de vestuario. Es una especie de “detrás de cámaras” de la producción.

En las páginas también se encuentran anécdotas sobre el rodaje de la serie. Eso sí: la editorial aclara que no se incluye ningún spoiler sobre ningún episodio, decisión tomada pensando en quienes duden en conseguir el tomo a riesgo de conocer el futuro de algunos de los personajes.

La casa de papel escape book: El diario del profesor

El actor Álvaro Morte encarna a El Profesor en la serie 'La casa de papel'. Fotografía: Netflix para La Nación (Tamara Arranz Ramos/Netflix para La Nación)

Nadie se escapa del fenómeno de máscaras que ha desatado esta serie española, la más rentable de la actualidad por su relato sobre atracos y romances. De todos los personajes de la producción, este libro se concentra en uno de los más enigmáticos: Sergio Marquina, más conocido como el Profesor, el gestor de toda la estratagema para realizar un gran robo.

La historia aborda parte de su infancia y adolescencia en el hospital de San Juan de Dios de San Sebastián, así como los pasajes que dejaron ver que Marquina poseía una mente privilegiada desde su pubertad.

Quien se encarga de esta biografía ficticia es Iván Tapia, fundador y diseñador de la empresa de videojuegos Cocolisto.

La casa de las flores, el fanbook oficial: Todos los secretos

'La casa de las flores' estrenará su tercera temporada en el 2020; el pasado octubre se dio su segunda temporada. Foto: Netflix

Otro de los fenómenos imprescindibles cuando se habla de las series en español es La casa de las flores, serie que explora el discurso real detrás de las familias en donde todo parece estar bien. Esta producción que gira en torno a una floristería familiar, encuentra en este libro una expansión de los temas que la han popularizado, como el duelo, la diversidad sexual y el amor propio.

Esta adaptación promete contar los secretos que han existido detrás de todos los eventos mayores de la serie, con fotografías especiales sobre los episodios más recordados durante las dos temporadas de emisión.

Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

El sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) para el pago de impuestos dejará de funcionar con la llegada de TRIBU-CR, la nueva plataforma del Ministerio de Hacienda.
Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.