Cultura

Descubren misterioso boceto de Miguel Ángel antes de pintar Capilla Sixtina

Dibujo fue relacionado con otra obra del arquitecto y varios expertos respaldaron su veracidad

EscucharEscuchar
Se cree que el dibujo, pintado con tiza roja, fue realizado antes de que Miguel Ángel pintara la sección final de una de las obras más importantes de todos los tiempos, la Capilla Sixtina. (Pinterest/ Alex Corp)

Una de las obras más grandes pintadas de toda la historia fue aquella a la que dio vida Miguel Ángel Buonarroti cuando comenzó a pintar los techos de la gran bóveda de la Capilla Sixtina, en 1508. Lo hizo después de atender el llamado que le hizo el papa Julio II, quien le insistió al arquitecto que debía viajar a Roma para encargarse del proyecto de su capilla.

Esta obra artística fue creada en el siglo XVI, en medio del auge cultural renacentista, luego de que muchos artistas de la literatura, escultura y pintura estuviesen inspirados en crear piezas que representaran al hombre en su máxima expresión.

Recientemente, la imagen de un hombre luchando de espalda con unas serpientes se relacionó con la pintura Adoración de la serpiente de bronce.

En el 2014, un coleccionista anónimo se contactó con el profesor Paul Joannides para enseñarle que adquirió un nuevo dibujo que aparentemente pertenecía a Miguel Ángel. (Pinterest/ Alex Corp)

Se cree que el dibujo, pintado con tiza roja, fue realizado antes de que Miguel Ángel pintara la sección final de una de las obras más importantes de todos los tiempos, la Capilla Sixtina. Este descubrimiento lo respaldó Paul Joannides, profesor de historia del arte en la Universidad de Cambridge, una de las principales autorías mundiales en temas sobre la vida y arte del pintor.

“Para un artista de la grandeza de Miguel Ángel y la grandeza como dibujante, cualquier nuevo descubrimiento tiene cierto nivel de emoción. Pero este es un dibujo de Miguel Ángel para una de las más grandes obras maestras del arte occidental”, dijo el académico a The Observer.

Giorgio Vassari, un maestro del renacimiento italiano que escribió sobre Miguel Ángel en su libro Las vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos —de 1550—, por su parte dijo que, antes de morir, Miguel Ángel quemó una gran cantidad de sus propios dibujos, para evitar que los viera alguien y así ocultar a las personas aquellos bocetos que no habían quedado perfectos.

Sin embargo, en el 2014, un coleccionista anónimo se contactó con el profesor Paul Joannides para enseñarle que adquirió un nuevo dibujo que aparentemente pertenecía a Miguel Ángel.

Joannides, al conocer la fotografía que había enviado el coleccionista, recordó que había visto una fotografía similar del dibujo hace mucho tiempo en la biblioteca Witt del Instituto de Arte Courtauld.

“Lo había archivado mentalmente como de interés. Por lo tanto, fue interesante poder estudiar el dibujo en carne y hueso, y fue satisfactorio concluir que, de hecho, era de Miguel Ángel”, relató el profesor a The Observer.

Para entender el boceto, Joannides asegura que debe ser mirado desde otro ángulo: “El dibujo se pensaría que estaría hecho para verse horizontal. No es así. Estaba pensado para ser visto con el dibujo girado a 90 grados”.

Puede ver una vista 360 de la Capilla Sixtina dando clic en este enlace.

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.