Cultura

Dibujar el Correo para apropiarse de la ciudad

Artistas se reunieron este sábado como parte de movimiento global

EscucharEscuchar

La cita era a las 9 a. m. frente al edificio de Correos en San José. Unos minutos más tarde, ya todos se habían dispersado para confundirse entre los vendedores de chances y flores, los empleados municipales y los transeúntes apresurados.

Ya ubicados en el espacio, se empieza a bocetear. Las líneas arquitectónicas de los edificios, la fauna urbana de palomas y gatos, y hasta ese Homo urbanus que ni se percata de que es observado, quedan plasmados en el papel.

Algunos prefieren el blanco y negro del lápiz, otros utilizan marcadores y acuarelas.

Así, comenzando por el edificio del Correo, cinco personas se apropian de una ciudad en una mañana de sábado.

Arte en las calles. Urban Sketchers es una iniciativa que convoca a artistas plásticos, aficionados o profesionales, para dibujar su ciudad.

Cualquiera puede participar; no se requiere inscripción; tampoco se cobra, y cada cual lleva sus materiales. El único requisito es observar y expresar sensaciones con trazos.

“Solo se necesitan ganas para dibujar y buscar los tesoros de la ciudad”, comentó Julia Stephan, una de las fundadoras del grupo.

La idea es compartir, ponerle pausa al tiempo, disfrutar de San José y ayudar a otros a que le pierdan el miedo a la ciudad al exponer, al final de la jornada, los dibujos en la calle.

“Se quiere conocer la ciudad desde adentro, descubrir sus secretos más íntimos. Esta no es una ciudad intocable; queremos sentirla”, dijo William Cordero, cofundador de Urban Sketchers en Costa Rica .

Aparte de esta visita al Correo, ya se han organizado sesiones de dibujo en los parques Central, España y Morazán.

Isabel Niehaus y William Cordero retrataron la arquitectura josefina y a su gente. | CRISTIAN ARAYA PARA LN

Movimiento global. Urban Sketchers es un esfuerzo de alcance mundial que pretende “retratar el mundo, dibujo a dibujo”.

Artistas de 40 países ya se suman a esta iniciativa y comparten sus trabajos en la red Flickr .

El núcleo tico está activo desde hace tiempo: hace tres años; en promedio, 20 personas participan en las actividades.

“Es bonito que personas en Japón y Australia puedan apreciar, a través de estas imágenes, cómo se ve San José en este momento”, destacó Stephan.

“También es algo cultural. Es interesante ver lo de otros países porque dibujan de una manera muy diferente. Nos agrada ver sus ciudades y costumbres”, manifestó Isabel Niehaus.

Para Cordero, la meta es que el núcleo tico crezca hasta el punto de que Costa Rica pueda ser sede de un simposio internacional.

“El simposio de este año se hará en Singapur, donde ya hay 200 sketchers activos”, dijo Cordero.

Asimismo, y conforme esta iniciativa vaya teniendo más adeptos en el país, el objetivo sería llevar estas sesiones de dibujo a otras ciudades de la Gran Área Metropolitana o a otras provincias. Incluso, según Cordero, se crearían núcleos de artistas allí.

Para enterarse de las actividades de Urban Sketchers, puede visitar urbansketchers-costarica.blogspot.com

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.