Cultura

El 'break-dance' se extiende de los parques a los eventos

El breaking surgió como una moda en los años 80, y ahora es fuente de ingreso económico para algunas agrupaciones en la escena nacional

EscucharEscuchar

Si atraviesa un parque y ve a un grupo de muchachos abandonándose a la energía del movimiento, con los pies en el aire y las manos en el suelo, sepa que está ante una escena de arte para la ciudad. Esta es la esencia del break-dance.

Natasha Campos, quien aprendió a bailar en las calles y ahora trabaja como organizadora de eventos, es consciente de la necesidad de tomar los espacios públicos. “Es la forma de mantener nuestra raíz. Si la gente no nos ve, nos convertimos en un deporte”, dice.

El break-dance debe verse como parte de la cultura hip-hop , importada a Costa Rica en los años 80 y sumida en una constante evolución.

Marlon Fadell, uno de los primeros b-boys de Costa Rica, recuerda que sus épocas eran aquellas en las que ver videos de lo que se está haciendo en otros países no estaba al alcance de la mano. Había tres películas re referencia obligatoria: Breakin’, Breakin' 2: Electric Boogaloo y BStreet. “No teníamos de dónde aprender, éramos más originales”, dice.

Sin embargo, admite, era mucho más una moda en aquel entonces que en la actualidad.

Profesionales. Los miembros del crew Hybridz aprendieron en las calles y a través de videos de YouTube. Luis Navarro (Luis Navarro)

Por su parte, Campos afirma que la consolidación de la cultura break-dance en el país llegó hace cinco años, con su incorporación en la mayoría de academias de baile y la organización de eventos y competencias. Hoy, algunas de las más importantes son el Festival Union Break, la Batalla Territorial y Little BBoy , para menores de 18 años .

Justamente, para Fadell, la participación en este tipo de actividades es una de las grandes diferencias con los 80. “Batallábamos por el barrio, por nuestro crew, por nuestro nombre”, dice. “Ahora es más comercial; antes lo hacíamos por amor y no por andar compitiendo en eventos”.

No obstante, las competencias de break-dance han traído consigo una visibilización de este baile urbano, así como la posibilidad de percibir beneficios económicos para quienes dejan alma, vida y corazón en el concreto.

“Erradicamos la idea de que somos vagabundos. Esto es un arte. Y cuando el cliente entiende eso, te lo paga”, dice Bryan Vega, miembro de la agrupación Hibridz, ahora contratada en fiestas, promociones de marca y hasta en matrimonios.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

Leonel Baruch presentó una denuncia penal contra Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros, por los presuntos delitos de difusión de información falsa, abuso de autoridad y tráfico de influencias, entre otros.
Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.