Cultura

‘El Principito’ versión Zaguate: la tierna adaptación que promueve la adopción de perros

El libro tiene un mensaje claro y, además, todo lo recaudado se destinará a Territorio de Zaguates, asociación que vela por más de 1.800 perritos rescatados de la calle. Este 30 de setiembre habrá una actividad de presentación

Si usted gusta del clásico de la literatura El principito y además quiere a los animales, se topará con una combinación ideal en una adaptación del libro en la que en lugar de un zorro, el personaje es un zaguate. Esta publicación busca conscientizar a la gente, desde edades tempranas, sobre la adopción de perros.

“No soy para vos más que un zagüate semejante a cien mil zagüates. Pero, si me adoptás, tendríamos necesidad el uno del otro. Vos serás, para mí único en el mundo, y yo seré para vos único en el mundo…”, dice uno de los párrafos de El Principito: edición Zaguate, un título lanzado recientemente gracias a la alianza entre Territorio de Zagüates y la agencia GarnierBBDO.

¿Cómo es que se pudo hacer esta adaptación? Esto fue posible gracias a que los derechos de autor de la obra de Antoine de Saint-Exupéry fueron liberados en el 2015.

'El pincipito: edición zaguate' tiene la finalidad de conscientizar acerca de la adopción de perritos sin hogar. Foto: Cortesía

El libro es exactamente el mismo, el cambio radica en sustituir al zorro por un perrito y que se reemplaza la palabra “domesticación” por “adopción”.

El nuevo ejemplar que, desde ya está disponible en las sucursales de la Librería Internacional (tiene un precio de ¢10.800), así como en audiolibro y una versión para Kindle disponible en Amazon, tiene la clara misión de “convertirse en una herramienta que inculque y promueva que más ticos den hogar a animales abandonados”. Según datos del Servicio Nacional de Salud Animal, del 2020, menos de un 10% de los costarricenses optan por la adopción de mascotas.

Además de promover la adopción, lo recaudado con las ventas del libro se destinará a la asociación Territorio de Zaguates, que actualmente atiende a 1.800 perritos rescatados de la calle.

Así se ve el ejemplar El principito: edición zaguate. Foto: Cortesía

Lya Battle, fundadora de Territorio de Zagüates, profundizó en la iniciativa: “El objetivo que buscamos con este proyecto es impregnar la adopción y el cuidado de animales de la calle en la cultura del costarricense desde una edad temprana, para que su mensaje cale entre generaciones y así revertir la situación de abandono o de maltrato que sufren miles de animales en la calle o en criaderos ilegales”.

“Merecen ser valorados como los verdaderos campeones que son”, comento Battle, quien resalta la fortaleza y gratitud de los perros rescatados. La fundadora resalta lo orgullosa que se siente de este proyecto con el que se espera tener “un impacto cultural”.

En las frases de 'El principito: edición zaguate' se alude a perritos y el buen trato que merecen recibir y de todo lo que pueden dar a cambio. Foto: Cortesía

Si usted quiere adquirir el libro y compartir con perritos, este viernes 30 de setiembre, a las 11 a. m., Territorio de Zaguates realizará una actividad en Multiplaza Curridabat. Allí se presentará el libro y se llevará a cabo una feria de adopción en la que participara el perrito en el que se inspiraron para la ilustrar El principito: edición zaguate.

“Es un cambio sutil de dos palabras, pero lo suficientemente poderoso para resignificar la amistad más valiosa de toda la historia. El Principito, al ser uno de los libros más leídos del mundo, creemos que puede llevar nuestro mensaje a miles de lectores y así, abrir mentes y corazones hacia la adopción”.

—  Lya Battle, fundadora de Territorio de Zagates
Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.