Cultura

El uniforme penal

Álvaro Burgos Mata

EscucharEscuchar

Gary Amador Badilla

El libro El uniforme penitenciario y su posible implementación en Costa Rica , del doctor Álvaro Burgos Mata, proyecta la visión sensible de un prestigioso juez penal, catedrático, psicólogo forense y uno de los padres del derecho penal juvenil costarricense.

Burgos es autor de 30 libros y más de 100 artículos publicados en revistas especializadas nacionales y extranjeras.

Álvaro Burgos nos ilustra ahora en un tema de notoria actualidad por las carencias existentes en el sistema penitenciario. El autor lo conoce perfectamente pues en él también laboró como asistente jurídico para la Dirección General de Adaptación Social del Ministerio de Justicia, y propiamente en la Unidad de Admisión de San Sebastián, mientras terminaba su tesis de licenciatura en Derecho en la UCR.

Esta obra ofrece un recorrido por la historia de las prisiones y de los sistemas penitenciarios de Costa Rica y del mundo. Así, el autor repasa acertadamente la institución de la prisión desde el período de la conquista hasta nuestros días.

En el libro se repasan apropiadamente la función que ha desarrollado la Dirección General de Adaptación Social del Ministerio de Justicia, y las políticas penitenciarias adoptadas a lo largo del tiempo, hasta hoy.

Además, el doctor Burgos nos sitúa en el panorama intracarcelario, anterior y actual, para desembocar en el eje central del tema: la necesidad de establecer el uniforme penitenciario en nuestros centros penales. Por primera vez se aborda este asunto con profundidad y rigor académico en Costa Rica.

El autor recurre a la experiencia de otros países y de otros sistemas carcelarios, y a la doctrina penitenciaria de avanzada, en cuyo seno se ha desarrollado sin problema alguno el uso del uniforme penitenciario.

Ese es un elemento importante, que brinda incluso posibilidades concretas de trabajo para el mantenimiento de las personas recluidas.

Asimismo, el uniforme establece elementos de seguridad fundamentales pues, por medio del color respectivo, facilita identificar si la persona es una indiciada, una sentenciada o alguien que está ubicado en un módulo particular.

Se superan así las excusas simplistas de un posible etiquetamiento y de una estigmatización de los privados de libertad con su implementación. Incluso, el doctor Burgos preguntó el parecer de muchos reclusos y de operadores del sistema de administración de justicia, quienes opinaron mayoritariamente en favor del uso del uniforme.

El uniforme penal

Con esa vestimenta se defiende el precepto constitucional de la ausencia de tratos crueles y degradantes pues se brinda, a los “clientes de la justicia penal”, la garantía de emplear vestimenta digna, algo que algunos ni siquiera pueden tener.

El autor pone de manifiesto las bondades del principio de igualdad dentro de los centros de privación de libertad. Asimismo, Burgos resalta elementos relacionados con la seguridad de los centros, y con el color de las vestimentas y el tipo de material. Este dependerá del clima que rodee el lugar de la privación de libertad.

El autor ofrece la experiencia que, sobre el tema, tienen países como los Estados Unidos de América; menciona también los casos de Colombia, México y Honduras, de culturas similares a la nuestra, que comparten una tradición romano-germánica en cuanto a la estructura y el desarrollo del derecho.

Esta nueva obra del doctor Álvaro Burgos debe iniciar una discusión sobre el tema propuesto. El libro pone de relieve una necesidad que debe ser solventada por nuestro país de acuerdo a los estándares de defensa de derechos fundamentales que Costa Rica se ha comprometido a resguardar nacional e internacionalmente.

Ya desde este momento, ese libro se convierte en una obra de lectura y referencia obligatorias en materias penitenciarias y criminológicas: un germen propicio para el análisis profundo de la posibilidad del uso o no del uniforme penitenciario en nuestro país.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.