Cultura

Elia Arce debutó con dificultades

PerformanceLa tica radicada en Estados Unidos estrenó La primera mujer en la Luna, donde explora el tema de la identidad

Arce apareció con un traje típico guanacasteco; una videocámara fue su herramienta para construir una serie de momentos, como pequeños monólogos, en su performance La primera mujer en la Luna. Luis Navarro para La NaciónImágenes. (Luis Navarro)

Cuando más importante es quedar bien ante otros, siempre algo sale mal; esa es una experiencia que Elia Arce , actriz y directora costarricense radicada en Estados Unidos, experimentó en la presentación de La primera mujer en la Luna, el lunes, en el Teatro 1887.

Para la artista, era la primera vez que mostraba uno de sus performancesacción artística en vivo – en Costa Rica. El marco fue en el Festival Internacional de las Artes (FIA). Cuando todo estaba por concluir sobre el escenario, la cámara de video que emplea para mostrar imágenes, mediante un sistema de circuito cerrado de televisión, se apagó.

Pese al fallo, la audiencia agradeció con su aplauso y hasta flores le entregaron a la herediana.

En su camerino explicó que sentía un sinsabor por los fallos técnicos, en especial porque la última escena era visualmente significativa para ella. Pero, de igual forma, fue un momento de mucha alegría, porque luego de más de dos décadas de carrera, al fin uno de sus performances vio la luz en Tiquicia.

Identidad.La primera mujer en la Luna despertaba inquietudes porque nunca se había presentado en el país. El trabajo de Arce se conoce en círculos de actores o estudiosos del performance, pero verlo era algo que pocos o quizás nadie en la sala experimentó antes.

Cuando, finalmente, apareció en escena, la audiencia se encontró con una mujer vestida con el tradicional traje típico guanacasteco.

Su trabajo se alejó de las actuaciones donde el histrión habla de una forma que no parece natural en una persona; en cambio, se dirigió al público como vecina que cuenta una historia a un amigo.

Fue así como recordó las muchas ocasiones en que al igual que otros migrantes, ha planeado su regreso definitivo a casa.

En su performance sobresalió el uso del recurso del desnudo, además de emplear la cámara de video para reforzar sus ideas, o quizás, para construir un personaje. Su cuerpo también fue el lienzo para transmitir mensajes: “Inmigrante vete a casa”, se leía en su pecho.

Una música con un aire de misterio acompañó a Arce, quien recordó cómo los uniformes de la Fuerza Pública costarricense eran aquellos que desechaban los ejércitos de otros países.

Sin que fuera o pretendiera ser una comedia, lo irónico del tono de la artista y lo ridículo que resulta imaginar a un policía tico con un uniforme para el desierto, generó las risas del público.

La primera mujer en la Luna mostró a lo largo de casi 60 minutos distintos cuadros o momentos. A veces con un gran tinte de anécdota de la artista, en otras como una llamada de atención ante problemas de los pueblos; como el peligro de la explotación petrolera en Limón.

Sin dejar pasar la oportunidad de contar con un poco de humor, como algunas mujeres encuentran en el Caribe algo más que tranquilidad para su alma.

Su experiencia con el aborto, su reacción con el uso de la fuerza militar, la imposibilidad para llorar y el despojo de las tierras de los aborígenes americanos también estuvieron presentes.

Sin una historia lineal y sin una trama que tuviera un desenlace del personaje, Elia Arce ofreció al público imágenes y diferentes puntos de vista, los que cada asistente se llevó a su hogar para decidir qué dejarse de cada uno de estos.

LE RECOMENDAMOS

Esto dice informe forense sobre las brutales lesiones de los primos asesinados en Heredia

La Nación accedió al informe de autopsia que detalla las heridas que recibieron los primos cuando fueron ultimados dentro del bar Dude's en Heredia en febrero anterior.
Esto dice informe forense sobre las brutales lesiones de los primos asesinados en Heredia

Copa Oro: Estos son los rivales que la Selección de Costa Rica enfrentará al mando de Miguel ‘Piojo’ Herrera

La Selección de Costa Rica jugará en la Copa Oro 2025, que se disputará en 14 estadios y 11 ciudades de Estados Unidos y Canadá.
Copa Oro: Estos son los rivales que la Selección de Costa Rica enfrentará al mando de Miguel ‘Piojo’ Herrera

Banco Popular cierra seis agencias en el país, conozca cuáles son

El Banco Popular (BP) anunció el cierre de seis agencias en el país como parte de un proceso de reorganización digital este jueves.
Banco Popular cierra seis agencias en el país, conozca cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.