Cultura

En ‘Stray Dogs’ el terror asciende entre adorables mascotas y un misterio por resolver

Desarrollado por los creadores de ‘Mi Pequeño Pony, ‘Stray Dogs’ es un thriller con tintes de terror. ¿Cómo es esto posible?, pues se lo contamos en este episodio de ‘El librero’

EscucharEscuchar

El prólogo de este libro no podría ser más incisivo: “¿Qué obtienes cuando cruzas El silencio de los inocentes con Todos los perros van al cielo? Bueno, obtienes Stray Dogs”.

Así se presenta este nuevo cómic, una sensación en Estados Unidos que ahora está disponible en Costa Rica a través de Ciudad Manga. La macabra historia detrás de una perrita amnésica es el hilo que se teje en esta publicación, cargada de una estética adorable trazada por los autores de Mi Pequeño Pony.

¿Cómo el terror se puede esconder entre tan preciosas criaturas? Ahí reside el misticismo por el que vale la pena entrar a Stray Dogs.

'Stray Dogs': una terrorífica historia creada por las mentes de 'Mi Pequeño Pony'
0 seconds of 52 hours, 17 minutes, 46 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
52:17:46
52:17:46
 
'Stray Dogs': una terrorífica historia creada por las mentes de 'Mi Pequeño Pony'

El miedo de ser la nueva mascota está presente desde la portada del libro. Una perrita llamada Sophie aparece, en un contraluz rojo, mirando a una puerta. Pareciera que lo que esconde esa habitación es horripilante; queda delatado en sus ojos.

El cómic poco a poco nos va contando sobre esta protagonista canina, quien no puede recordar lo que pasó en los últimos meses. Ella no sabe cómo terminó en esta nueva casa ni reconoce a ninguno de los otros perros que la habitan.

Presiente que pasó algo terrible, pero no puede recordar. Ante esa duda, se genera un thriller con tintes de terror en donde poco a poco Sophie descubrirá lo que sucede y, sobre todo, qué medidas debe tomar para sobrevivir en este ambiente inhóspito.

Esta es la portada de 'Stray Dogs', título disponible en Ciudad Manga. Foto: Image

Tony Fleecs, creador de la novela gráfica, contó a Forbes cómo quiso revolucionar la imaginería adorable con una historia oscura. “No pensé que había visto eso antes, pero no sabía si era algo sobre lo que quería contar una historia. Las historias oscuras generalmente son desde la perspectiva de los policías o desde quienes las perpetran, pero ninguna de esas opciones me parecía tan interesante”.

Thris Forstner, ilustrador de la publicación, relató en esa misma entrevista cómo partió la decisión visual de la novela. “He estado tratando este proyecto como si estuviera produciendo fotogramas para una película animada. La forma en que funciona nuestro proceso es la siguiente: obtengo un diseño con el guión y pienso formas dibujadas para los personajes. Al principio, sentí que los personajes parecían rígidos. Recordé mi entrenamiento en animación y lo apliqué a la forma en que actúan estos personajes. Para mí, parecen personajes animados. Quiero que se vean como si pudieran moverse, emocionar y hacer sentir al lector por ellos en cada página”, dijo.

Un arte en el que la protagonista del cómic se reimagina en el póster de 'El silencio de los inocentes'. Foto: Image

Jordan Serrano, vocero de Ciudad Manga, asegura que este título llega a la tienda a conseguir un espacio privilegiado. “Stray Dogs fue la novela sensación cuando salió en el 2021 y su culto ha ido creciendo. Parece una historia para niños por la forma en que están dibujados los perritos, pero uno descubre que hay algo cocinándose de fondo que es muy tenebroso. Es una historia con giros que uno no olvida fácilmente”, señala.

Stray Dogs puede conseguirse en la tienda virtual de Ciudad Manga y en su mega tienda física ubicada en San Pedro de Montes de Oca. Puede ordenar este título llamando al teléfono 2225-9824.

‘El librero’ es una sección de literatura del espacio ‘Ancora’, que ahora goza de una versión web en la que se recomiendan títulos refrescantes. Si quiere ser considerado para este espacio puede escribir a jmora@nacion.com.

Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.