Cultura

Escritor Salman Rushdie fue apuñalado en el cuello en conferencia en Nueva York

‘Los versos satánicos’, libro de 1988 del escritor británico Salman Rushdie, tuvo fuerte repercusión al provocar un decreto religioso que pide su muerte por parte del líder revolucionario iraní, el ayatolá Ruhollah Jomeiní. Se desconoce estado de salud del afamado autor

Nueva York. El escritor británico Salman Rushdie, cuyo controvertido libro Los versos satánicos lo convirtió en el blanco de una fetua del ayatolá iraní Ruhollah Jomeiní en 1989, fue atacado y apuñalado en el cuelllo este vienes al oeste del estado de Nueva York.

“Podemos confirmar que hubo un apuñalamiento”, informó la Policía del condado de Chautauqua, sin dar más detalles.

Se desconoce el estado de salud del afamado autor, quien fue trasladado en helicóptero a un hospital local, según detalló un comunicado de la Policía.

Según el diario The New York Times, Rita Landman, una endocrinóloga que estaba en la audiencia, informó que Rushdie presentaba múltiples heridas de arma blanca, incluida una en el lado derecho del cuello, y que había un charco de sangre debajo de su cuerpo. Y al parecer seguía con vida en este momento porque ella detalló que la gente en el lugar dijo que tenía pulso.

Escritor británico Salman Rushdie fue apuñalado
0 seconds of 27 hours, 47 minutes, 2 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Riña entre adolescentes deja un joven apuñalado
00:13
00:00
27:47:02
27:47:02
 
Escritor británico Salman Rushdie fue apuñalado

Imágenes de video publicadas en internet mostraban a personas auxiliando a una persona en un auditorio, que medios identificaron como de la Chautauqua Institution.

“Acaba de ocurrir un evento horrible en #chautauquainstitution: Salman Rushdie fue atacado en el escenario en #chq2022. El anfiteatro fue evacuado”, dijo en redes sociales un testigo.

De hecho, detalla el diario español El País, un reportero de la agencia Associated Press presenció cuando n hombre irrumpió en el escenario de la Institución Chautauqua y comenzó “a golpear o apuñalar” a Rushdie, según dijo. Contó, además, que el escritor cayó al suelo.

El escritor, de 75 años, llamó la atención con su segunda novela “Hijos de la medianoche” en 1981, que cosechó elogios internacionales y el prestigioso premio Booker del Reino Unido por su descripción de la India posterior a la independencia.

Pero su libro de 1988 “Los versos satánicos” tuvo fuerte repercusión al provocar una fetua, o decreto religioso, que pedía su muerte por parte del líder revolucionario iraní, el ayatolá Ruhollah Jomeiní.

La novela fue considerada por algunos musulmanes como una falta de respeto al profeta Mahoma.

Rushdie, quien nació en 1947 en Bombay en el seno de una familia de musulmanes no practicantes y se declara ateo, se vio obligado a pasar a la clandestinidad cuando se ofreció una recompensa por su cabeza, que sigue vigente.

El escritor británico Salman Rushdie, cuyo controvertido libro “Los versos satánicos” lo convirtió en el blanco de una fetua del ayatolá iraní Ruhollah Jomeiní en 1989. FOTO: (KENZO TRIBOUILLARD/AFP)

El gobierno del Reino Unido le otorgó protección policial, donde estudió y donde estableció su hogar, luego del asesinato o intento de asesinato de sus traductores y editores.

Pasó casi una década escondido, mudándose de casa repetidamente y sin poder decirles a sus hijos dónde vivía.

Rushdie recién comenzó a dejar su vida como fugitivo a fines de la década de 1990, después de que Irán dijera en 1998 que no apoyaría su asesinato.

Actualmente vive en Nueva York y es un firme defensor de la libertad de expresión. En particular, hizo una fuerte defensa de la revista satírica francesa Charlie Hebdo después de que su personal fuera asesinado a tiros por islamistas en París en 2015.

La revista había publicado dibujos de Mahoma que provocaron furiosas reacciones entre los musulmanes de todo el mundo.

Las amenazas y los boicots persisten contra los eventos literarios a los que asiste Rushdie, y su título de caballero en 2007 provocó protestas en Irán y Pakistán, donde un ministro del gobierno dijo que esto justificaba atentados suicidas.

Sin embargo, la fetua no logró sofocar la escritura de Rushdie e inspiró sus memorias “Joseph Anton”, que lleva el nombre de su alias mientras estaba escondido y están escritas en tercera persona.

Los libros de Rushdie fueron traducidos a más de 40 idiomas y su novela “Hijos de la medianoche”, que tiene más de 600 páginas, ha sido adaptada al teatro y el cine.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.