Cultura

Exposición gratuita muestra legado de la artista costarricense Cristina Fournier Beeche

A partir de este jueves, en el Costa Rica Country Club, aprecie el talento de esta pintora costarricense, quien falleció en el 2016 luego de iluminar al mundo con su obra

'Paraíso tropical', así se llama esta pintura de la costarricense Cristina Fournier Beeche. La artista, siempre se inspiró en la naturaleza para crear. Cortesía de Tania Christensen

A partir de este jueves, el Costa Rica Country Club conmemorará la vida y obra de Cristina Fournier Beeche, pintora costarricense que murió en el 2016 y que fue conocida por su arte realista e impresionista.

La exposición, que es gratuita y que se mantendrá hasta finales de enero en el club escazuceño, estará compuesta por 40 obras entre óleos y acuarelas. Todas con el tema de la naturaleza y el medio ambiente impregnando sus delicados trazos.

“Su arte realista o impresionista buscó en su mayoría captar la sensación del momento o la realidad en la personalidad de una flor, un lugar o una persona. En su pintura Cristina nunca usó trazos de lápiz ni realizó dibujos previos, creaba sus obras directamente con su pincel con una gran destreza y una vasta experiencia, habiendo visto el cuadro completo en su mente antes de comenzar”, reveló Tania Christensen Fournier, hija de la artista.

“La naturaleza la cautivó desde niña y luego, desde muy joven, se preocupó por la ecología, enseñándole al público la riqueza y biodiversidad de las selvas tropicales. Sus cuadros, tanto a la acuarela como al óleo, nos muestran con minuciosidad la belleza de las orquídeas y su relación con otras especies dentro de su medio ambiente: no son solo dibujos botánicos sino que están situadas dentro del marco natural en donde crecen”, agregó Christensen.

Un imponente gallo es el protagonista de 'Conquistador', una de las obras de Cristina Fournier Beeche. Cortesía de Tania Christensen

Por ese motivo, no es extraño encontrar en sus cuadros sinergias entre helechos y líquenes, acompañadas de mariposas, hormigas, ranas y pájaros.

En ese sentido, una de las obras más llamativas de la exposición es De costa a costa, un impresionante mural de casi 6 metros de ancho. Esta pintura, una de las últimas obras maestras de Fournier Beeche, es una representación de la flora y la fauna que se encuentra del Pacífico al Atlántico costarricense.

Pintora universal

Christensen aseguró que las obras de Fournier Beeche se encuentran en colecciones privadas y museos de todo el mundo. Para ella, eso es muestra de que su madre siempre fue una “artista universal”.

“Fue galardonada muchas veces por la seriedad y destreza de su trabajo, que fueron reconocidos incluso antes de terminar sus estudios universitarios. Su dibujo impecable y estilizado la llevó en Nueva York al campo de la ilustración y diseño de textiles. En sus exposiciones por todo el mundo, su interés por la naturaleza la llevó a pintar en Francia los campos de girasoles, la lavanda en la Provenza, y las amapolas desde Holanda, Francia, España e Israel”, agregó Christensen.

“En el paisaje capta todos los colores de la naturaleza y vislumbra la diferencia entre el celeste cobalto de la Turena y cálido cerúleo de un cielo provenzal. Viajó pintando la costa de Mármaris en Turquía, el mar esmeralda de Jamaica y Puerto Rico o la violencia de una tormenta tropical. Su arte es testigo de esteros cálidos, barcas en la playa y palmeras con alguna hamaca perezosa”, finalizó.

Por si fuera poco, Fournier Beeche también creó ilustraciones dirigidas a niños, así como estampas llenas de frutas, legumbres, huertas y jardines, inspirados en prados de Texas, llanuras de Kansas y México.

Para poder asistir a la exposición de Cristina Fournier Beeche, los interesados pueden hacer una cita al teléfono 2208-5000, del Costa Rica Country Club. Otra forma de ingresar es llegar a la recepción del lugar e informar que desean apreciar la muestra, ubicada en la Galería Matices.

Fiesta de flores y helechos. La obra 'Delphiniums' estará dentro de las 40 pinturas de la muestra. Cortesía de Tania Christensen
Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.