Cultura

Exposiciones y fiestas reciben al FID

Una exhibición y venta de 45 diseñadores nacionales acompaña al Festival Internacional de Diseño

EscucharEscuchar

Noches para compartir con los creativos acompañarán al FID. La explanada de la Antigua Aduana se convertirá en un espacio de juegos para que los asistentes al FID se relajen y compartan durante los recesos. El Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC) organiza esta actividad, llamada Playground .

También abarca Espacios FID, una exhibición y venta de diseño costarricense. Esta iniciativa reúne 45 marcas de diseño de moda, productos, accesorios, joyería e ilustración que mostrarán sus trabajos en la Casa del Cuño (detrás de la Aduana). El horario es de 1 p. m. a 8 p. m.

De cerca. Paralelamente al FID, se celebrarán exposiciones de arte y diseño, como la muestra colectiva de diseño de superficies Blank!, en la Aduana. El MADC alberga FUNDREDIMAS , una recopilación de personajes corporativos de empresas costarricenses.

En el nuevo espacio Equilátero, en San Rafael de Escazú, se ofrecerá una exposición de carteles de Isidro Ferrer, conferencista del FID. La Alianza Francesa, en barrio Amón ofrece una muestra colectiva de diseño peruano.

Cada noche del FID se celebrarán fiestas de cierre en El Steinvorth, Hoxton Pub y El 13, desde las 9 p. m. La fiesta oficial de clausura será en Club Vértigo, en paseo Colón, el sábado, desde las 9 p. m.

Restaurantes de barrio Escalante como Keidas Lounge, Costa Rica Beer Factory, Sofía Mediterráneo, Olio, Luz de Luna y L’Ancora tendrán descuentos del 15% para asistentes al FID, y también tendrán conciertos especiales.

La agenda de actividades puede ser consultada www.fidcr.com

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.