Cultura

FIA 2024: Jon Secada, Aterciopelados y Alberto Plaza serán el plato fuerte del Festival

El Festival Internacional de las Artes se llevará a cabo entre el 8 y el 17 de noviembre en Guanacaste y del 1 al 8 de diciembre en San José

FIA 2024
Jon Secada, Aterciopelados y Alberto Plaza son tres de los artistas internacionales del FIA 2024, que contará con representantes de 15 países. Foto: Archivo/Albert Marín/Archivo

Jon Secada, Aterciopelados y Alberto Plaza serán los principales artistas que se presentarán en el Festival Internacional de las Artes (FIA) 2024. Así lo anunció el Ministerio de Cultura y Juventud durante un acto de presentación del programa, realizado este 15 de octubre en la Casa del Cuño, contiguo a la Antigua Aduana.

El FIA 2024 se llevará a cabo entre el 8 y el 17 de noviembre en los cantones guanacastecos de Nicoya, Cañas, Liberia y Santa Cruz. Posteriormente, se desarrollará del 1 al 8 de diciembre en San José. El evento tendrá 200 actividades y contará con artistas de Costa Rica y de 15 países.

Artistas del FIA 2024
0 seconds of 3 minutes, 55 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Agenda de conciertos del FIA 2024
01:42
00:00
03:55
03:55
 
Artistas del FIA 2024

Jon Secada se presentará junto a la Costa Rica Jazz Orchestra en la plaza de la Democracia, en San José, el lunes 2 de diciembre a las 6 p. m. Aterciopelados, agrupación colombiana de rock, dará un show en el mismo recinto, el sábado 7 de diciembre a las 8 p. m.

Por otra parte, el concierto del chileno Alberto Plaza se realizará en la Cámara de Ganaderos de Liberia, el sábado 16 de noviembre, a las 8:30 p. m. Otro de los espectáculos destacados es el del conjunto colombiano Herencia de Timbiquí, que se realizará en el mismo recinto, el viernes 15 de noviembre, a las 8:30 p. m.

Alux Nahual, icónica banda de rock de Guatemala, dará un espectáculo el 8 de noviembre a las 8 p. m., en la plazoleta de la iglesia de San Blas de Nicoya. La agrupación colombiana Aguajé se presentará junto a los ticos de Rialengo el sábado 16 de noviembre a las 8 p. m, en la tarima del parque Colón en Cañas.

Xarxa Teatro
Xarxa es un grupo español de teatro y artes circenses que se presentará en el FIA 2024. Foto: Instagram

Los artistas internacionales provienen de Alemania, Argentina, Canadá, Chile, China, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala. Honduras, Irlanda, México, Panamá y Perú; además de un grupo teatral en representación de Centroamérica.

La oferta internacional incluirá a compañías teatrales como La Zaranda de España y La Candelaria de Colombia. Sumado a esto, se impartirán varios talleres en diferentes sedes y horarios, entre los que se destacan los dirigidos por grupos como Compañía Astillero Teatro de Chile, Los Pleneros del 21 y Florida State University de Estados Unidos.

En cuanto al talento nacional, se presentarán las bandas Sonámbulo, Éditus y la orquesta La Solución. También tendrán participación la Orquesta Sinfónica Nacional, el Taller Nacional de Teatro y la Compañía Nacional de Danza.

Estos son solo algunos de los nombres estelares de una programación que contará con más de 1000 artistas nacionales.

En San José, se desarrollarán actividades en la plaza de la Democracia, el Teatro Nacional, el Museo de los Niños, el Teatro 1887 y el Teatro de la Danza, entre otros centros culturales de la capital. El espectáculo de cierre será el 8 de diciembre en la plaza de la Democracia, a cargo del chileno Nano Stern y la agrupación tica Éditus.

15/10/24 San José; Antigua Aduana, Casa del Cuño, Anuncio del  Festival Internacional de las Artes 2024 será en Guanacaste y San José, Ministerio de Cultura  Fotos: Jorge Navarro para La Nación y La Teja.
Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud, fue el encargado de dirigir el evento de presentación del programa del Festival Internacional de las Artes 2024. El jerarca aseguró que "revivirán" el FIA. Fotos: Jorge Navarro para La Nación (Jorge Navarro para LaNacion y LaTeja)

Este 2024 será la primera edición en la historia del Festival Internacional de las Artes en que la sede principal estará fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM). La elección de Guanacaste, justificó el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez, se debe a la conmemoración del bicentenario de la provincia y la diversidad cultural de esta.

Uno de los puntos más llamativos de esta edición serán las denominadas “Parranderas”, que consistirán en autobuses llenos de artistas que recorrerán comunidades guanacastecas como Nandayure, Sámara y Bagaces.

Estos espectáculos itinerantes tendrán lugar del 12 al 14 de noviembre. Incluirán presentaciones de tres agrupaciones costarricenses: Caravana La Libertad, Historias del Tempisque y De mi cuerpo al cuerpo comunitario.

Guanacaste también tendrá espectáculos en Tilarán, La Cruz y Sardinal. Usted puede consultar la programación completa del FIA 2024 en la página web www.fia.cr.

Juan Pablo Sanabria

Juan Pablo Sanabria

Periodista de cultura y entretenimiento desde el 2024. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Fiscalía abre investigación contra rector de la UCR luego de publicación de ‘La Nación’

Se le investiga por el presunto delito de incumplimiento de deberes
Fiscalía abre investigación contra rector de la UCR luego de publicación de ‘La Nación’

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.