Cultura

Galería Nacional expone 37 pinturas del concurso nacional de pintura Salón Chile 2017

Certamen organizado por la Embajada de Chile y la Galería Nacional declaró ganadora a la artista costarricense Nela Salgado

EscucharEscuchar
'Tiempos sin Interrupción' de Nela Salgado, obra ganadora del Salón de Chile 2017. FOTO: José Cordero. (Jose Cordero)

En la Galería Nacional, la exposición del certamen nacional de pintura Salón Chile 2017 refleja la visión de 37 pintores diferentes. Las obras inéditas fueron creadas en técnicas como el acrílico, óleo, acuarela, collage y dibujo con carboncillo.

Según explicó el director del certamen y agregado cultural de la Embajada de Chile, Julio Sepúlveda, la intención de la convocatoria era "contribuir a fortalecer la escena artística nacional" y "reconocer el estado real del arte, de la pintura en Costa Rica".

"Se pretendía poder recoger las distintas propuestas de los artistas costarricenses hoy día, e ir en busca de la capacidad creativa que pudiesen tener estas propuestas y que eso lo definiera el jurado plural. Esos fueron, en definitiva los objetivos de ese concurso. Eventualmente, eso podría permitir la aparición, surgimiento y perfilamiento de nuevos actores relevantes en la escena plástica local", determinó Sepúlveda.

'Rice and Beans' de Gabriela Cantarinella, mención honorífica del Salón de Chile 2017. FOTO: José Cordero. (Jose Cordero)

La convocatoria fue organizada por la Galería y la Embajada de Chile. El jurado estuvo integrado por la directora de la Galería Nacional, Elizabeth Barquero; el director del Museo Calderón Guardia, Luis Núñez; la curadora del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, Adriana Collado; el director de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica, Eric Hidalgo; el presidente de la Asociación Costarricense de Artes Visuales, Ricardo Alfieri; la artista y gestora cultural Alma Fernández y la historiadora del arte Enriqueta Guardia.

El Salón de Chile 2017 recibió una convocatoria de 181 obras de 140 artistas. Los artistas debían enviar obras inéditas –cada uno podía participar con dos– y de tema libre. Cada uno debía firmar sus creaciones con un seudónimo.

Tras revisar las pinturas enviadas, el jurado determinó como ganadora a la artista Marianela Nela Salgado por su obra Tiempos sin interrupción, creada con técnicas de grafito y pintura acrílica.

'Arantza de Mitla' de Maikol Chavarría recibió una mención de honor en el Salón de Chile 2017. FOTO: José Cordero. (Jose Cordero)

LEA SOBRE LA ARTISTA: Árboles hechos con trozos de tela alertan sobre la deforestación

El jurado entregó además cinco menciones de honor: Maikol Chavarría (Arantza de Mitla), Adrián Arguedas (por una pieza de la serie Capitales #1), Guillermo Porras On (Loa al Maestro), Emanuel Zúñiga (Sin título) y Gabriela Catarinella (Rice and beans).

No obstante, según detalló Barquero, el acta del jurado aún no ha sido firmada ni entregada a la Embajada de Chile.

'Sinfonía de cuerdas y formas' de Rosemary Gólcher mezcla la pintura acrílica con un collage de encajes e hilo de lana. FOTO: José Cordero. (Jose Cordero)

Para Sepúlveda "ha sido un concurso con muchísima participación" y "una tarea bastante cuidadosa". La Embajada de Chile planea que se convierta en un certamen de convocatoria bianual.

Natalia Díaz Zeledón

Natalia Díaz Zeledón

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Productora audiovisual y periodista de la Universidad de Costa Rica. Se especializa en temas de artes escénicas, música, cine y televisión.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Diego Bravo y el calvario familiar que sufrió por ser homosexual: ‘Toda mi infancia fue muy triste’

Diego Bravo abrió a ‘La Nación’ las puertas de su estudio en Escazú, pero sobre todo las de su alma para compartir algunos de los momentos más difíciles de su vida.
Diego Bravo y el calvario familiar que sufrió por ser homosexual: ‘Toda mi infancia fue muy triste’

Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

El sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) para el pago de impuestos dejará de funcionar con la llegada de TRIBU-CR, la nueva plataforma del Ministerio de Hacienda.
Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.