Cultura

Halloween y los gatos negros: estas son las falsas creencias sobre los felinos

Los gatos negros eran considerados en el antiguo Egipto como símbolos de suerte

Halloween es una festividad que combina disfraces, calabazas y golosinas, y también está envuelta en una serie de creencias y supersticiones. Una de las más arraigadas es la falsa creencia sobre el significado de los gatos negros en esta época del año.

El portal De una información menciona que desde hace siglos se sostiene la idea de que los gatos negros son portadores de mala suerte, especialmente en la noche de Halloween.

Esta creencia llevó a estigmatizar a esos animales y, en algunos casos, al maltrato de los pequeños felinos.

En muchas culturas, como el antiguo Egipto, los gatos negros son considerados símbolos de buena fortuna y prosperidad.

¿Por qué se asocian falsas creencias a los gatos negros en Halloween?
0 seconds of 3 minutes, 4 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Gato Negro: Algunos collares especiales de la marca
01:44
00:00
03:04
03:04
 
¿Por qué se asocian falsas creencias a los gatos negros en Halloween?

Otra falsa creencia muy popular es que los gatos negros están asociados con la brujería y la magia negra. En algunas culturas se les atribuye un papel en el folclore relacionado con la brujería, pero eso no implica que los gatos negros sean seres malignos o estén relacionados con prácticas oscuras.

Uno de los mitos más alarmantes es el que asegura que los gatos negros son utilizados en rituales o sacrificios durante Halloween. Sin embargo, no existen pruebas contundentes que respalden esa afirmación. Es importante no creer en rumores o falsas creencias que puedan llevar al maltrato animal, ya que, como todo ser vivo, deben ser tratados con respeto y cuidado.

El portal web Planeta de libros menciona que se cree que el origen de la asociación entre los gatos negros y Halloween se remonta a antiguas tradiciones celtas. Durante esa festividad, se creía que los espíritus de los difuntos regresaban a la Tierra y que los gatos negros tenían la capacidad de comunicarse con ellos.

Asimismo, se menciona que esta conexión se malinterpretó a lo largo del tiempo, lo que llevó a la creación de mitos y supersticiones falsas sin fundamentos, lo que resulta en la pérdida de la vida de cientos de gatos a lo largo de los años, así como en el desprecio y el maltrato animal.

Es importante recordar que los gatos son simplemente animales de compañía y merecen ser tratados con amor y respeto, al igual que cualquier otra mascota. Estigmatizarlos por el color de su pelo o temerles basándose en falsas creencias solo genera discriminación y maltrato animal.

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

LE RECOMENDAMOS

Lotería Nacional: vea los números ganadores, incluido el Premio Mayor

Premio mayor del sorteo N.º 4874 entrega ¢175 millones por emisión
Lotería Nacional: vea los números ganadores, incluido el Premio Mayor

Bomberos impide destrucción de 30 millones de latas de cerveza en mayor incendio del año en Desamparados

Bomberos evitaron que más de 30 millones de latas de cerveza y miles de vehículos fueran alcanzados por incendio más grande del 2025
Bomberos impide destrucción de 30 millones de latas de cerveza en mayor incendio del año en Desamparados

Aerolínea suspenderá vuelos directos a Costa Rica esta semana: esta es la fecha del último vuelo

Esta aerolínea conectaba Costa Rica y Brasil sin escalas, pero ahora cancelará sus vuelos. Descubra cuándo y por qué tomó esa decisión.
Aerolínea suspenderá vuelos directos a Costa Rica esta semana: esta es la fecha del último vuelo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.