Cultura

Historiador y diplomático es el nuevo director del Museo Nacional

Christian Kandler inicia hoy sus labores a la cabeza de la institución

EscucharEscuchar
Christian Kandler trabajó durante varios años en el archivo histórico del Museo Nacional. | JULIANA BARQUERO PARA LN. (Juliana Barquero)

El historiador y experto en relaciones internacionales Christian Kandler asume a partir de hoy la dirección del Museo Nacional, institución que permaneció sin jerarca durante siete meses.

El anuncio lo hizo ayer en conferencia de prensa el ministro de Cultura y Juventud, Manuel Obregón, y aseguró que, como historiador, Kandler ha mantenido un estrecho vínculo con el Museo desde hace mucho tiempo .

“Christian ha demostrado un cariño enorme por el Museo y le tocó prácticamente crecer aquí. Además, es una persona muy conciliadora y gran parte del trabajo que tenemos que lograr es una conciliación entre las personas que vivimos en este país y lo que hemos heredado de los antepasados”, declaró Obregón.

Kandler, el nuevo director, reveló que su gestión se concentrará en tres ejes principales: proteger el patrimonio cultural, fortalecer la red de museos regionales y fomentar los trabajos de restauración y mejoras en la infraestructura del edificio patrimonial que aloja al propio Museo.

“Asumo este cargo consciente de las dificultades que conlleva. Es un reto muy grande. El tema del patrimonio cultural tendrá toda nuestra atención. Es un área que requiere una mayor labor de divulgación para poder involucrar a la mayor cantidad de público”, afirmó el funcionario.

Kandler anunció ayer que, debido a una serie de trabajos de restauración en el inmueble que aloja al Museo –antiguo Cuartel Bellavista– , se cerrarán temporalmente algunos espacios al público. La finalización de las obras está programada para setiembre y los espacios se reabrirán totalmente remozados. Se planea destinar un área exclusiva para exposiciones de historia natural.

Los espacios que permanecerán abiertos al público son el recién inaugurado mariposario, la sala de exposiciones temporales en el área de los calabozos y las casonas de los comandantes.

Con respecto al tema de las denuncias, la confiscación de bienes patrimoniales en manos de coleccionistas privados y el trasiego de piezas precolombinas, Kandler aseguró que es prematuro referirse a acciones concretas.

“Es un asunto sumamente delicado y es necesario estudiarlo con cuidado antes de emprender cualquier política. Es indispensable contar con el apoyo internacional, pues la comercialización de estas piezas ocurre también fuera de Costa Rica”, dijo el historiador.

Recientemente se realizó en el Museo la auditoría interna A. I. 001-2011, la cual comprende dos documentos y contiene el “resultado de la evaluación realizada al procedimiento para la atención de las denuncias presentadas por violación al incumplimiento de las disposiciones que protegen el Patrimonio Nacional Arqueológico que son atendidas por el Departamento de Protección al Patrimonio del Museo Nacional de Costa Rica”.

Consultado sobre si conocía el documento, el nuevo director dijo no haber revisado dicho informe con detenimiento, pero prometió que será una de sus prioridades en estos primeros días de gestión.

El ministro Obregón también anunció ayer los nombres de tres nuevas integrantes de la junta administrativa del Museo. Ellas son la actual directora del Archivo Nacional, Virginia Chacón, la académica e historiadora Carolina Mora y la actual directora del Centro de Patrimonio, Sandra Quirós.

Quirós fungió también como directora interina de noviembre del 2010 a febrero del 2011, pues la directora titular, Patricia Fumero, fue suspendida durante seis meses y retirada de su cargo definitivamente el 2 de febrero.

A Fumero se le abrió una causa por parte del Ministerio Público por presuntamente favorecer a una tía suya mientras fue directora del Museo.

Experiencia. Kandler se graduó como licenciado en Historia en la Universidad de Costa Rica y entre 1981 y 1985 trabajó como investigador en el Departamento del Archivo Histórico del Museo Nacional.

En 1987 se publicó una reseña suya en el libro Museo Nacional de Costa Rica: más de 100 años de historia, una obra conmemorativa del centenario de la creación de la institución. Posteriormente, entre 1991 y 2001, Kandler trabajó como asistente de la Dirección General del Archivo Nacional.

El nuevo director inició su carrera diplomática en el 2001 cuando obtuvo una maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia en la Universidad Nacional. De marzo del 2010 a febrero del 2011 trabajó en el departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores. Ahí se desempeñó como oficial nacional de enlace del Organismo Internacional de Energía Atómica.

Fue, además, ministro consejero y cónsul general en la Embajada de Costa Rica en Berlín, Alemania, entre el 2002 y el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.