Cultura

Instalación artística y charlas informarán sobre personas trans en Heredia

Proyecto estudiantil se abrirá al público en el Centro Cultural Omar Dengo, Heredia (Antigua Escuela Argentina)

El proyecto estudiantil Translúcido busca educar a la población sobre las personas trans en Costa Rica. (Cortesía de Translúcido)

Redacción

Un espacio para conversar con personas trans de Costa Rica sobre su vida cotidiana y sus derechos: eso propone Translúcido. Este jueves 26 de octubre, la actividad artística y educativa se celebrará en el Centro Cultural Omar Dengo (antigua Escuela Argentina), en Heredia.

De acuerdo con los organizadores del proyecto, Translúcido "propone sensibilizar a la comunidad, por medio del arte y del diseño sobre la problemática del hostigamiento hacia la población trans" de Costa Rica.

El jueves, invitan a participar de dos series de actividad: una instalación inmersiva en el centro cultural y una serie de charlas. Todas las actividades son gratuitas y se realizará de 10:30 a. m. en adelante. Incluye charlas sobre legislación, vida cotidiana y discriminación, entre otros temas.

El proyecto es organizado por un grupo de estudiantes de tercer y cuarto año de la carrera de Arte y Comunicación Visual de la Universidad Nacional. Julián Torres, uno de los organizadores, explica que tras realizar encuestas con la comunidad universitaria, se percataron del escaso conocimiento que había con respecto al tema y de la necesidad de abrir espacios para dialogar con personas transgénero y transexuales.

"Las personas van a poder compartir con las personas de la comunidad trans porque notamos, en esas encuestas, que casi nadie había tenido contacto directo con estas personas. Se tiende a invisibilizar el tema por esta ausencia de contacto físico. Queremos que la gente comparta con ellos", dijo Torres.

De este modo, desarrollaron una instalación en tres habitaciones a través de las cuales se exploran conceptos importantes para esta discusión. La primera es sobre nacer en un mundo binario, donde solo dos concepciones de género determinan la socialización; en la segunda habitación, se explora el hostigamiento que viven las personas trans en Costa Rica; finalmente, se explora la vida cotidiana de muchas mujeres y hombres trans, como estudiantes, trabajadores y ciudadanos.

Puede averiguar más sobre el proyecto en su página de Facebook.

Las charlas serán:

10:30 a. m.: Discriminación por orientación sexual, expresión e identidad de género y democracia (Michelle Jones)

11:40 a. m.: Situación de la población trans en la universidad (Tomás Campos)

2 p. m.: Ley de identidad de género (Keyra Martínez)

3:30 p. m.: Masculinidades tóxicas en la población trans (André Martínez)

Otro grupo universitario de la UNA también trabaja un proyecto sobre la población trans. Exhibirán un cortometraje, Ale, este martes 24 a las 5 p. m. en la Galería Lola Fernández, en la Escuela de Arte y Comunicación Visual.

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

El Deportivo Saprissa recibió la sanción, tras disputar la semifinal contra Herediano.
Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.