Cultura

Jorge Luis Borges estuvo cerca de ganar el Nobel de Literatura en 1965

El autor de Lolita, Vladímir Nabokov, también estuvo cerca de obtener el premio, que ganó Mijaíl Shólojov

Redacción

Cuando los amantes de los libros discuten sobre el Premio Nobel de Literatura, no pasan muchos minutos antes de discutir las grandes omisiones del galardón. Entre muchos grandes autores dejados de lado por la Academia Sueca, Jorge Luis Borges es uno de los más notorios. Lo que no sabíamos hasta ahora es que estuvo muy cerca de ganarlo en 1965.

El premio literario más respetado del mundo, otorgado por la Academia Sueca, es conocido por la extrema discreción con la que se decide. Sin embargo, 50 años después de las decisiones, se revelan los nominados por diferentes instituciones y académicos y las decisiones del jurado.

Ahora sabemos que el premio otorgado a Mijaíl Shólojov, autor de la monumental novela El Don apacible, pudo haber quedado en manos de Borges, Vladimir Nabokov o W. H. Auden.

El autor argentino Jorge Luis Borges sigue siendo uno de los más discutidos de la literatura latinoamericana. (Wikicommons / Grete Stern)

Como recuerda Electric Literature, el premio a Shólojov fue controversial incluso entonces. El autor, quien apoyaba al gobierno soviético, había criticado el premio de 1958 a Boris Pasternak.

Aquel poeta ruso, autor de Doctor Zhivago y crítico del sistema soviético, fue obligado por el gobierno de su país a renunciar al galardón. Aún más, Shólojov había sido acusado de plagiar partes de su gran novela.

Los premios para soviéticos y rusos siempre han sido controversiales. Pocos años después, en 1970, el Nobel fue para Aleksandr Solzhenitsyn, quien había destapado los crímenes de los campos de trabajos forzosos soviéticos en El Archipiélago Gulag y Un día en la vida de Iván Denisóvich.

En el 2015, resugieron debates similares por el premio para la periodista bielorrusa Svetlana Alexiévich, ácida crítica de los gobiernos ruso y bielorruso.

LEA MÁS: La Nobel de Literatura Svetlana Alexiévich da voz a los silenciados por la historia

Por ello, contar con la lista compilada por la Academia Sueca en 1965 resulta tan interesante. Sabemos ahora que el autor de Lolita, Nabokov, y Borges pudieron haber ganado el premio ese año. También consideraron al cubano Alejo Carpentier (El reino de este mundo, El siglo de las luces), al filósofo alemán Theodor W. Adorno, y al poeta inglés W. H. Auden.

Aparecen en la lista otros autores que eventualmente serían nobelizados, como el japonés Yasunari Kawabata y el chileno Pablo Neruda.

Borges bromeaba con el tema. Su influencia internacional fue tan grande que siempre se especuló en torno a las razones por las que el Nobel no reconocía su literatura –especialmente, por su aparente apoyo a los regímenes derechistas de Sudamérica–. El autor de Ficciones decía que era "tradición" de los suecos no darle el premio.

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.