Cultura

Karla Barquero: La actriz que rompe moldes llega a la última temporada de ‘El Principito’

La última temporada de ‘El Principito’, obra de teatro basada en el clásico de la literatura, empezará este domingo 21 de enero en el Teatro Espressivo

El Principito representa al niño interior que llevamos dentro, con su inocencia, esperanza y amor. En el teatro también es así, gracias a la interpretación de Karla Barquero Mata.

Por sexto año consecutivo, esta actriz asumió el papel principal de la obra basada en el célebre libro de Antoine de Saint-Exupéry y lo hizo suyo. Sorprendió al público en más de una ocasión: a pesar de ser una mujer con 30 años, interpreta a la perfección la personalidad y risas de un niño.

Barquero siempre estuvo interesada en las artes, según contó en entrevista a La Nación. Por ello estudió Artes Escénicas en la Universidad Nacional (UNA) y en el 2015, cuando estaba en el cuarto año de carrera, debutó en las tablas.

Karla Barquero como 'El Principito' en el Teatro Espressivo
0 seconds of 57 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:57
00:57
 
Karla Barquero como 'El Principito' en el Teatro Espressivo

En aquella ocasión, se presentó en el Teatro Nacional dentro de un papel masculino: el Pejibayero en Las Fisgonas de Paso Ancho. Desde ahí se le abrieron las puertas para que siguiera en el teatro, tanto en montajes nacionales como internacionales.

Solo como un ejemplo, para el 2017 ya estaba viajando hacia Bélgica como parte del elenco de Silencio roto, una producción de Teatro Universitario que se presentó en el Festival Internacional de Teatro de Liége.

Así fue brincando de proyecto en proyecto hasta que Melvin Jiménez –director del montajele presentó la oportunidad de sumarse a la adaptación de esta obra literaria en el 2018.

No solo era un reto el interpretar un personaje masculino joven, sino que también tenía que enfrentarse al imaginario de la audiencia sobre El Principito, por ser un personaje tan popular.

‘El Principito’ inició en el 2018 con la producción de La Trapa. Desde entonces, se ha presentado ante más de 10 mil personas.
La adaptación de ‘El Principito’ se ha presentado ante más de 10.000 personas desde el 2018. (Cortesía Teatro Espressivo)

Tomó la novela y la estudió “de arriba hacia abajo”. Su objetivo, en ese entonces y ahora, era representar el espíritu de los niños y niñas, que, de alguna manera, se comienza a perder en la etapa adulta.

Además de recuperar esta esencia, construyó el lenguaje físico del personaje a partir del libro. Lo perfeccionó, al punto que maneja un nivel de “anonimato” con el público, ya que en cada función le preguntan por su edad y la confunden con un niño en el escenario.

Ahora, después de protagonizar en más de 200 funciones, dice que no se “queda quieta” y siempre está en proceso de entrenamiento para crecer junto con el personaje y representar a ese niño extraordinario.

“Había una exigencia muy ardua de poder cumplir con las expectativas de lo que relata El Principito, de pasar por todos estos paisajes emocionales. Pero el nivel de juego y el nivel de propuesta que montamos hasta el día de hoy sigue funcionando donde sea que lo presentamos, y eso me parece de muchísimo valor”, comentó la actriz.

El teatro infantil es uno de los grandes estilos que Karla Barquero ha trabajado, en montajes como 'Frappé' y 'El Principito'. En la foto, aparece con la actriz Fanny Vargas.
El teatro infantil es uno de los grandes estilos que Karla Barquero ha trabajado en montajes como 'Frappé' y 'El Principito'. En la foto, aparece con la actriz Fanny Vargas. (Cortesía Teatro Espressivo)

Al recordar los escenarios por los que ha pasado con El Principito, Barquero contó que uno de sus momentos preferidos fue cuando se presentó en la Cárcel de Mujeres Vilma Curling Rivera, en Desamparados, y pudo ofrecerles el espectáculo a estas mujeres y sus hijos.

Su interpretación también llegó a escenarios no convencionales, como parques, escuelas, gimnasios y hasta festivales, en los que siempre recibió una respuesta “gratificante por parte del público”.

El Principito es de las experiencias, sobre los proyectos escénicos, que más me ha entregado en cuanto a mi crecimiento profesional. No importa el lugar en donde se presente, lo que nosotros actores hemos recibido del público ha sido grandísimo”, expresó.

Karla Barquero es bachiller en artes escénicas y también posee una especialización en administración de proyectos. Aparte de ‘El Principito’ y ‘Las Fisgonas de Paso Ancho’, tuvo otro rol masculino en la obra ‘El señor de las moscas’.
Karla Barquero es bachiller en artes escénicas y también posee una especialización en administración de proyectos. Aparte de ‘El Principito’ y ‘Las Fisgonas de Paso Ancho’, asumió otro rol masculino en la obra ‘El señor de las moscas’. (Cortesía Karla Barquero)

La última temporada de El Principito en el Teatro Espressivo, ubicado en Momentum Pinares, comenzará este próximo domingo 21 de enero y finalizará el 3 de marzo. Estas funciones, comenta Barquero, significan otra oportunidad para “darle todo” al público.

Se trata de un montaje cargado de fantasía y origami, con mensajes aptos para toda la familia. Aparte del protagonismo del Principito, la obra cuenta con los personajes del Zorro (Fanny Vargas) y el Aviador (Manuel Martín), quienes traducen los elementos fantásticos de la novela al lenguaje escénico.

Además, al final de cada función, los asistentes pueden interactuar con los personajes y hasta tomarse fotos con ellos.

Las entradas para el montaje tienen un valor de ¢7.300 por persona, o ¢6.100 por cada uno en caso de que se compren tres o más tiquetes. Estos boletos se pueden conseguir a través del sitio web del Teatro Espressivo o por medio del número telefónico 2267-1818.

Esta adaptación escénica fue escrita y dirigida por Melvin Jiménez, a partir de la novela El Principito de Saint-Exupéry.

“Personalmente, desde el protagónico, realmente estoy muy mentalizada a disfrutarlo al máximo y a entregarle todo al público, porque nos han dado mucho y por eso que nos han dado, nos han permitido que el proyecto tenga tanta vida”, finalizó la actriz.

Sofía  Sánchez Ramírez

Sofía Sánchez Ramírez

Periodista de entretenimiento y cultura en Viva y la Revista Dominical. Graduada como bachiller en Comunicación Social de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de licenciatura en Comunicación Estratégica en la misma institución. Trabajó para sucesos, últimas horas e internacionales.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.