Cultura

La máquina de abrazar explora el autismo en escena

Teatro ABC-O aborda un texto del dramaturgo español José Sanchis Sinisterra en el que dos actrices hurgan en la experiencia de la otra

Las actrices Jennifer Barboza (izquierda) y Sylvia Sossa (derecha) interpretan a una paciente con autismo y su doctora. Alejandro Gamboa. (Alejandro Gamboa Madrigal)

Una doctora y su paciente halan los extremos de una misma cuerda. Miriam Salinas (interpretada por Sylvia Sossa) e Iris de Silva (Jennifer Barboza) experimentan el mismo mundo con ojos y cuerpo distinto.

Con una escenografía sencilla, la obra trabaja el conflicto interior que comparten de sus personajes. Foto: Alejandro Gamboa. (Alejandro Gamboa Madrigal)

La obra La máquina de abrazar refleja el esfuerzo que hacen ambas por entender el mundo tal y como lo hace la otra. El montaje fue producido por Teatro ABC-O y se estrenará este jueves 27 de enero en Gráfica Génesis, a las 8 p. m.

“Iris es su paciente estrella. Ella ha logrado un avance muy fuerte en su autismo”, detalló Sossa. “Me gusta porque refleja a la academia. A veces, se coloca en una posición en la que pueden opinar y tienen la última palabra”.

Iris de Silva (Jennifer Barboza) describe su visión del mundo como una “débil claridad”. Foto: Alejandro Gamboa. (Alejandro Gamboa Madrigal)

La directora Ana Ulate coincide en que el dramaturgo José Sanchis Sinisterra utiliza al autismo como una metáfora para otras problemáticas sociales en las cuales la comunicación falla.

Ulate tiene experiencia previa con el trabajo de Sanchis Sinisterra. En el 2014, dirigió Ñaque o de piojos y actores : otra propuesta con dos actores que prescindía de escenografía compleja para sustituirla con interacción del público.

LEA: Crítica de teatro: Ñaque o de espectáculos imprescindibles

La directora confía en que la dinámica con el público “completa el hecho teatral”. El texto de la obra, opina, ofrece preguntas que la obra no resuelve en escena.

“(Ellas) se mueven en un mundo en el que las dos tienen sus perspectivas diferentes. Sus propias falencias, inquietudes”, describe Ulate. “Estaba muy interesada en cuestionarnos, como sociedad, el cuándo no entendemos algo y sentimos una necesidad de cambiarlo, atraerlo a lo que nosotros llamamos normalidad”, aseguró.

Gráfica Génesis (250 metros Norte de las piscinas de Plaza Víquez) presentará La máquina de abrazar hasta el 5 de febrero. Los viernes y los sábados las funciones serán a las 8 p. m. y los domingos a las 6 p. m. Las entradas cuestan ¢5.000.

Natalia Díaz Zeledón

Natalia Díaz Zeledón

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Productora audiovisual y periodista de la Universidad de Costa Rica. Se especializa en temas de artes escénicas, música, cine y televisión.

LE RECOMENDAMOS

Trump amenaza con golpear una industria que Costa Rica acaba de declarar de interés público

Costa Rica declaró de interés ṕublico a la industria de semiconductores en marzo de 2024 con el interés de priorizar el desarrollo del sector.
Trump amenaza con golpear una industria que Costa Rica acaba de declarar de interés público

‘Costa Rica es asqueroso’, dice estadounidense en TikTok; y agrega que tiene 100 razones para odiar al país

El tiktoker Nicholas Nomad usó sus redes sociales para quejarse del país. Muchos dudan si lo dijo en tono despectivo o si solo fue sarcasmo
‘Costa Rica es asqueroso’, dice estadounidense en TikTok; y agrega que tiene 100 razones para odiar al país

Jacky Álvarez recibió noticia durísima al aire en programa ‘Fútbol Al Día’

Jacqueline Álvarez estaba en vivo en Multimedios junto a Diego Obando y Maynor Solano, cuando se percató de que sus padres trataban de contactarla como diera lugar.
Jacky Álvarez recibió noticia durísima al aire en programa ‘Fútbol Al Día’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.