Directamente del latín, sin someterse al proceso evolutivo de las lenguas romances, ingresaron al léxico burocrático hispano dos formas típicas del gerundivo: agenda y memorándum . Agenda , neutro plural, proveniente del verbo agere ( hacer, obrar, actuar ), significa las cosas que deben hacerse o tratarse . Memorándum es un neutro singular del verbo memorare ( recordar ) y significa lo que debe recordarse .
Agenda se tomó en nuestro idioma como un vocablo del género femenino (por ser la a final el morfema típico de este género). Se usó el plural normal en s ( las agendas ) y pronto se olvidó su genuina estructura latina.
Memorándum , en cambio, padeció un verdadero calvario en busca de su forma plural. Según la normativa gramatical latina, el plural de memorandum es memoranda (este plural se emplea en otros idiomas como el inglés). Sin embargo, este plural latino no tuvo la menor acogida popular (siempre se ha creído que el morfema terminal s es indispensable en plural). La estricta aplicación de la regla de la formación del plural en nuestra lengua hubiera dado un memorándumes definitivamente extraño y cacofónico. La autoridad académica optó por aceptar un plural invariable ( el memorándum, los memorándum ). Desde luego, rechazó la opción memoranda , que más de una vez se ha visto escrita por ahí.
La política de la RAE de adoptar vocablos de origen foráneo y darles una estructura más acorde con la realidad de nuestro idioma, hizo que surgiera la opción memorando , mucho más eufónica y exenta de problemas en cuanto a la formación de su plural: memorandos.
La Nueva gramática de la lengua española (2010), de la RAE, expone (3.2.4b): “Por influjo del inglés, se percibe cierta tendencia a usar en español algunos plurales latinos acabados en -a, como córpora, currícula, data, media, memoranda, referenda , que no se recomiendan. Se prefiere en su lugar o bien los plurales invariables ( el corpus/los corpus ) o bien los correspondientes a las formas adaptadas en -o: currículos, datos, medios, memorandos, referendos ”. fdiez@nacion.com