Cultura

Leonas de Alajuelense serán las mariscales del Festival Alajuela Brilla

El evento navideño se realizará el 7 de diciembre, con la participación de 7 carrozas y 11 bandas. Yokasta Valle, Sherman Guity y Jorge Jiménez Deredia serán invitados especiales

21/11/24 Alajuela, Casa de la Cultura, Conferencia de prensa presentación Festival Alajuela Brilla  Fotos: Jorge Navarro para La Nación y La Teja.
El equipo femenino de la Liga Deportiva Alajuelense durante el evento de presentación del Festival Alajuela Brilla. Foto: Jorge Navarro (Jorge Navarro para LaNacion y LaTeja)

El festival Alajuela Brilla se llevará a cabo el próximo 7 de diciembre y tendrá al equipo femenino de la Liga Deportiva Alajuelense como mariscales del evento que iniciará desde las 2 p.m. Contará con al menos 7 carrozas y 11 marching bands, así como agrupaciones culturales y estudiantiles.

En cuanto a las carrozas, participarán las empresas Demasa, FIFCO, Banco Nacional, Banco Popular, Grupo Mutual, el City Mall y una o dos más que están por confirmarse. Estas carrozas serán exclusivas de este evento y no tendrán presencia en el Festival de la Luz.

Por otra parte, Yokasta Valle, Sherman Guity y el escultor Jorge Jiménez Deredia serán invitados especiales del festival, que será transmitido en vivo por canal 7.

“A pesar de que en otras ocasiones se ha hecho, en este año tenemos muchas sorpresas. Va a ser —o aspiramos a que sea— el mejor festival de Costa Rica. Esperamos que toda la gente de Costa Rica venga a disfrutarlo este y todos los años, porque queremos convertirlo en tradición”, comentó el alcalde Roberto Thompson durante una conferencia de prensa.

Carroza Banco Popular Festival de la Luz
La carroza del Banco Popular ganó el segundo lugar en el Festival de la Luz 2023. Ahora, la institución bancaria participará en Alajuela Brilla 2024. Foto: Cortesía Banco Popular (Banco Popular)

El recorrido será por Calle Ancha iniciando en la Tropicana y finalizando en la vía hacia Calle Meza. Se estima que habrá cierres viales desde el medio día hasta el final del evento, que se prevee para las 9 o 10 p. m. Además, las salidas y entradas al casco central de la ciudad de los mangos estarán habilitadas mediante el sector de la Radial.

Para el evento, la Municipalidad de Alajuela invirtió ¢120 millones y según Thompson, esto representa aproximadamente un 80% más de los fondos que se destinaron para Alajuela Brilla 2023.

La producción se adjudicó mediante licitación a una empresa en la que trabaja Jorge Villalobos, quien fue el encargado de llevar a cabo las 27 ediciones del Festival de la Luz de San José. Villalobos, quien se pensionó el pasado mes de abril, tendrá un rol fundamental en la dirección del evento.

“Sabía que el año pasado era mi último Festival de la Luz y creo que fue un lindo festival para despedirme..., muy especial. Obviamente, hay nostalgia porque fue un evento que me tocó producir desde la conceptualización del mismo hasta el año pasado, pero queda la satisfacción de que, hoy por hoy, es uno de los eventos más queridos y que socolloneaba mucho el alma de los costarricenses”, afirmó a La Nación hace unos meses.

Además del festival Alajuela Brilla, la ciudad prepara una oferta de actividades para el cierre de año que empezarán el 1° de diciembre. Ese día se reabrirá el renovado Pasaje León Cortés, que se ubica entre el Museo Juan Santamaría y la Librería Metodista. La hora está por confirmarse.

Posteriormente, el 10 de diciembre a las 10 a. m. se inaugurará un mural en honor al compositor Ernesto Alfaro, quien falleció en el 2021. La obra estará en la escuela de Villa Bonita. El 12 de diciembre habrá un concierto con la Filarmónica, a las 7 p. m., en el Parque Juan Santamaría

Por su parte, del 13 al 15 de diciembre se realizará una feria de Microempresarios en el Boulevard Lorenzo de Tristán, ubicado en el Parque Central de Alajuela. Durante esos días, los puestos de venta estarán disponibles a partir de las 9 a. m.

Del 16 al 20 de diciembre serán las posadas Belén en Alajuela, que arrancarán en la Catedral de Alajuela y las iglesias La Agonía, El Carmen y Corazón de Jesús hasta encontrarse en el Parque Juan Santamaría. Estas procesiones navideñas arrancarán a las 5 p. m.

Como evento de cierre, la Banda de Conciertos de Alajuela y el Conservatorio Municipal se presentarán en concierto el 20 de diciembre, a las 7 p. m. El espectáculo tendrá lugar en el Parque Juan Santamaría.

Juan Pablo Sanabria

Juan Pablo Sanabria

Periodista de cultura y entretenimiento desde el 2024. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

Según reportes policiales los disparos habrían provenido desde una motocicleta sin placas.
Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.