Cultura

El director nacional Luis Carlos Vásquez participó en la Cuatrienal de Praga

El director fue seleccionado por la Fundación Lamae para llevar su libro sobre apuntes escenográficos a este connotado evento que se realizó en junio anterior

EscucharEscuchar
Luis Carlos Vásquez participó en la sección 'Fragmentos' de la cuatrienal. Foto: cortesía

Para la organización de la Cuatrienal de Praga, el mundo está dividido. Ese pesimismo permite indagar sobre las fronteras desde el espacio escénico, centro de exploración que permite esta congregación artística.

En una de sus secciones, tituladas Fragmentos por esa misma segregación global, el director teatral Luis Carlos Vásquez hizo que Costa Rica asistiera de nuevo a este connotado evento, realizado del 6 al 16 de junio en República Checa.

“Me parece que es algo muy importante para el país. Muchas veces estamos atentos a eventos similares en el deporte, y estar en Praga es muy relevante para lo que estamos haciendo en Costa Rica”, cuenta Vásquez.

La participación del director se produjo tras una convocatoria recibida por la Fundación Lamae (Memoria de las Artes Escénicas), colectivo de escenógrafos con sede en el edificio La Alhambra, en San José. La agrupación, que había representado por primera al país en este evento durante el 2015, pensó en postular un libro de bocetos y lluvias de ideas que dibujó Vásquez al realizar el montaje de Speculum mundi, obra de 1992. En la exposición, el libro fue recibido con el título Trazos del Delirio.

El colectivo vio en el libro una obra de arte, pues reúne muchas viñetas sobre la construcción de montajes que ha realizado Vásquez, quien recién cumplió 42 años de carrera en las artes escénicas. En las páginas del libro se aprecia sobre todo el diseño de vestuario que ha aplicado para sus montajes. Lamae envió algunas fotografías del libro y la propuesta fue aceptada.

“Antes de dirigir, hago un storyboard del espacio que utilizaré. De paso, si tengo más responsabilidades, comienzo a dibujar otros diseños como los vestuarios que desearía tener. Este es un libro muy gordo porque tiene muchísimas lluvias de ideas que fueron concretándose”, explica Vásquez, quien también incluyó en el libro pasajes creativos sobre montajes de William Shakespeare, Molière y obras dancísticas en las que ha participado.

En la cuatrienal, que se realiza en el Museo Lapidarium bajo la curaduría de Klara Zieglerova, tuvo la exposición del libro desde una urna. Un representante de Lamae fue el único autorizado para pasar la página del libro cuando los asistentes visitaban la muestra.

El libro comenzó a tener bocetos en 1990. Foto: cortesía

La curadora checa decidió titular el espacio de exposición en que se encontraba el libro de Vásquez como Leyendas vivientes de las artes escénicas.

“Eso fue un gran honor para mí porque, a pesar de que llevo más de cuarenta años en esto, allí había gente mucho mayor que yo. Es un evento de dimensiones muy grandes y en verdad me sentí muy afortunado de ser parte de algo que alcanza altos niveles de exigencia para ser expuestos”, afirma Vásquez.

Entre una gran cantidad de esculturas de piedra antigua se colocó el libro de Vásquez. De paso, el nacional fue uno de los dos representantes de Latinoamérica en esta antigua y prestigiosa cuatrienal, que tuvo su primera edición en 1967 y es considerada una de las más importantes celebraciones de la escenografía. Cada cuatro años, la organización se propone estudiar qué ha sucedido con la arquitectura escenográfica del mundo, así como con el vestuario y más recientemente el performance.

Muchos montajes realizados por Vásquez tuvieron sus primeras ideas en este libro. Foto: cortesía

El libro, de gran color por los dibujos de vestuarios, generó conversación en la cuatrienal. Una vez comenzado el evento, la organización seleccionó a Vásquez para dos conversatorios.

En la primera charla, Vásquez habló sobre la escenografía internacional, junto con artistas de China, Inglaterra, Nueva Zelanda y Dinamarca.

Para la segunda oportunidad, el evento le dedicó un conversatorio para comentar únicamente sobre su libro.

“Explicaba en qué consistía mi libro, lo sacábamos de la urna en la que estaba dentro de un atril acrílico. Hubo un intercambio directo con el público, página por página, donde pude ir comentando todo lo que significaba una puesta en escena”, recuerda.

La presentación se realizó en el Museo Lapidarium de Praga. Foto: cortesía

Simultáneamente representantes de Lamae, quienes fueron los gestores de la participación, presentaron una instalación conceptual en un salón anexo, en conjunto con otros artistas del mundo.

Tras la experiencia, Vásquez espera encontrar un sello editorial para publicar su libro. Próximamente, el 16 de julio a las 7 p. m., hablará junto a la Fundación Lamae sobre la experiencia en Praga en una actividad gratuita en el edificio La Alhambra.

Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

LE RECOMENDAMOS

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.