Cultura

Miguel Ángel, la tortuga ninja, conoció a Miguel Ángel, el genio renacentista

El Metropolitan Museum of Art de Nueva York recibió a la aguerrida tortuga en su exposición dedicada al incomparable artista italiano.

Michelangelo, la tortuga ninja, conoció a Miguel Ángel, el artista del Renacimiento. (Metropolitan Museum of Art)

Es seguro que a Michelangelo, la tortuga ninja, le advirtieron una y otra vez que no tocara ninguna obra. La más inmadura de los guerreros mutantes tuvo que caminar con mucho cuidado por el Metropolitan Museum of Art este jueves, cuando lo llevaron a conocer al artista que le dio nombre: Miguel Ángel, el genio renacentista.

En el marco de la exposición histórica Michelangelo: Divine Draftsman & Designer, el Met llevó a la estrella de las Tortugas Ninja, creadas en 1984, a recorrer las salas donde más de 130 dibujos y reproducciones del artista italiano muestran el toque "divino" de su talento artístico.

En una serie de imágenes publicadas en Twitter –y compartidas por miles de usuarios–, el Miguel Ángel perpetuamente antojado de pizza conoció de cerca la obra del Miguel Ángel oriundo del país que inventó el platillo.

Michelangelo Buonarroti (1475–1564), considerado uno de los máximos artistas del Renacimiento, era conocido como "El divino" por sus contemporáneos debido a su extraordinario talento técnico y la inventiva de sus dibujos y diseños.

Michelangelo, o Mikey, por su parte, es un surfista de acento californiano que, como el más despreocupado de las tortugas guerreras, suele ser también el más gracioso.

Los nombres de sus hermanos también se deben a grandes artistas renacentistas: Raphael, Donatello y Leonardo, por Raffaello Sanzio da Urbino (Rafael), David di Donatello (David) y Leonardo da Vinci, respectivamente.

No se sabe si los cuatro hermanos serán invitados a recorrer el museo juntos.

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.