Cultura

Murió el escritor futurista Alvin Toffler

Toffler predijo con precisión los desarrollos económicos y tecnológicos incluyendo la clonación, las computadoras personales e Internet.

EscucharEscuchar
Alvin Toffler es el autor de los libros 'El shock del futuro' y 'La tercera ola'. (EFE)

Los Ángeles

El escritor futurista estadounidense Alvin Toffler, conocido por algunos bestsellers mundiales, incluyendo sus obras El shock del futuro y La tercera ola, murió en su casa de Los Ángeles a los 87 años de edad.

El autor falleció el lunes, según anunció en un comunicado la Toffler Associates, la firma de consultores que fundó el escritor.

El revolucionario libro El shock del futuro, en el que examinó el cambio social, así como otras varios obras que escribió junto a su esposa Heidi, hicieron de Toffler uno de los más respetados escritores futuristas contemporáneos, con líderes mundiales y gurús buscando sus consejos.

¿Quién era Alvin Toffler? El autor, de padres polacos, nació en la ciudad de Nueva York en 1928 y estudió en la Universidad de Nueva York en 1946 donde se interesó más por el activismo político que por su carrera.

Cuando se casó con Heidi, la pareja se mudó a Cleveland donde Toffler trabajó reparando maquinaria y así aprendió el efecto que tenía la labor física en el trabajador industrial. En 1954 consiguió trabajo como reportero de la revista Industria y Soldadura. Luego trabajó como editor y columnista de la revista Fortune.

Toffler predijo con precisión los desarrollos económicos y tecnológicos (incluyendo la clonación, las computadoras personales e Internet), así como los efectos que trajeron, incluyendo la alienación social, el declive de la familia tradicional y el aumento del crimen y del consumo de droga. El escritor popularizó el término "sobrecarga informativa".

"Muchas de esas predicciones se han vuelto realidad y la tesis central de su trabajo se ha comprobado: que una nueva economía basada en el conocimiento reemplazará a la Era Industrial", dijo su consultora.

El shock del futuro fue publicado en más de 50 países y más de 15 millones de copias del libro han sido vendidas, según el sitio web de Toffler.

El escritor estadounidense creó el concepto de "sobrecarga de información" y advertía de la necesidad de adaptarse al cambio. Él fue de los primeros en notar que el conocimiento se convertiría en el recurso más impotante de las sociedades del futuro.

Toffler publicó 13 libros y obtuvo varios honores, incluyendo el premio a los logros en su carrera de la Sociedad Americana de Periodistas y Autores.

El autor siempre aconsejó a sus lectores que se preocuparan más por el "ritmo" del cambio porque tendría implicaciones distintas, y a veces más importantes, que la "dirección" de del cambio.

"Es difícil encontrar un aspecto de la vida moderna que no haya sido tratado por su trabajo", dijo Deborah Westphal, presidenta de Toffler Associates.

"Estamos cada vez más conscientes de su influencia al navegar en un mundo marcado por la creciente inteligencia artificial, sociedades globalmente conectadas y un acelerado ritmo de cambio", concluyó.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.