Cultura

Nobel de Literatura para Bob Dylan provoca elogios y chistes entre escritores y celebridades

Premio al cantautor estadounidense de 75 años fue anunciado este jueves en Estocolmo por "crear nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense"

En el 2013 la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras nombró a Dylan como miembro honorífico. (Cortestía de Xavier Badosa/Flickr.)

Las reacciones provocadas por el Premio Nobel de Literatura 2016 varían según los puntos de vista de quién opine.

Después de todo, Bob Dylan representa para unos la puntual voz de una generación perdida entre conflictos raciales, la guerra de Vietnam y la sazón de la cultura popular como la conocemos hasta hoy.

Para otros, la prolífica y experimental escritura del cantautor, sostenida desde su primer disco Bob Dylan (1962), es razón de sobra para que el estadounidense sea meritorio del prestigioso galardón.

LEA LA NOTICIA: Bob Dylan gana el Premio Nobel de Literatura 2016

En Twitter, las reacciones van desde los elogios auténticos hasta las viles burlas. Entre los primeros, destaca el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien además adjuntó a su mensaje la lista de éxitos de Dylan compilada por el servicio Spotify.

"Felicidades a uno de mis poetas favoritos, Bob Dylan, por un bien merecido Nobel", escribó la cuenta de Obama.

La respuesta más contundente es quizás la del controversial británico Salman Rushdie, quien nombró al Nobel como "el brillante heredero de la tradición barda" y felicitó la decisión de la Academia Sueca. Más de una vez, el nombre de Rushdie ha sido mencionado como uno de los favoritos para recibir el Nobel.

Otra escritora que ha pasado la mañana defendiendo a Dylan es la estadounidense Joyce Carol Oates. El nombre de Oates también se especuló como ganadora del Nobel desde semanas antes del anuncio del premio.

"Creo que el comité pensó con tiempo y cuidado su elección y, aunque es controversial, es muy meritoria", escribó en su cuenta de Twitter.

Oates ha retuiteado comentarios de burla dirigidos contra Dylan y se ha mostrado contenta sobre el premio. La escritora se ha declarado seguidora del trabajo de Dylan mucho antes de este premio; de hecho, dedicó al artista su conocido cuento ¿Adónde vas, dónde has estado? (1966).

El escritor de ficción Stephen King también compartió su satisfacción por el premio: "Estoy en éxtasis de que Bob Dylan ganó el Nobel. Es una cosa buena y grande en una época sórdida y triste".

No obstante, otras reacciones no han sido tan halagadoras. Para muchos es ambiguo haber premiado a un cantante con un reconocimiento exclusivo de quienes trabajan con palabra escrita.

El novelista Hari Kunzru dedicó una larga línea de tuits a explicar por qué le parecía problemática la selección.

"Esto se siente como el peor Nobel desde que se lo dieron a Obama por no ser Bush", escribó el autor indio.

"La literatura traducida representa al 3% de las ventas de libros en Estados Unidos y un porcentaje similar en países angloparlantes. El Nobel es la fecha más importante en el calendario de las editoriales de traducciones. El Nobel puede transformar al ganador y sus editoriales. Las letras de Dylan son maravillosas pero es famoso (...) Así que me pueden llamar cruel, ignorante o amargado porque no estoy muy emocionado por el Nobel de Dylan pero ya todos nos sabemos sus discos", determinó el escritor.

Por su parte, la editora del suplemento literario The New York Times Book Review, Pamela Paul se mostró confundida: "Estoy procesando que Bob Dylan haya ganado el Premio Nobel de Literatura. Hay muchos novelistas que se lo merecían... (...)".

Otros usaron el momento para inyectar acidez o humor a sus comentarios. El autor de la novela Trainspotting, Irvine Welsh, utilizó ambos: "Soy un fan de Dylan pero este es un premio de nostalgia mal otorgado por las próstatas rancias de hippies seniles y delirantes".

El escritor satírico Gary Shteyngart fue más preciso con su ironía: "Entiendo complemetamente al comité del Nobel. Leer libros es difícil".

Nota del editor: esta información continuará actualizándose durante el resto del día. Última revisión: 12 p. m.

Natalia Díaz Zeledón

Natalia Díaz Zeledón

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Productora audiovisual y periodista de la Universidad de Costa Rica. Se especializa en temas de artes escénicas, música, cine y televisión.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.