Cultura

Nuevo libro desentraña los secretos de Carmen Lyra

Biografía escrita por la historiadora tica, de origen francés, Annie Lemistre

Carmen Lyra (1887-1949) tuvo la doble “maldición” de ser mujer y, además, hija ilegítima en una época en que ambas condiciones representaban una clara desventaja social.

En el libro Carmen Lyra: el cuento de su vida , la historiadora de origen francés radicada en Costa Rica Annie Lemistre Pujol se adentra en la existencia de esta polifacética mujer –cuyo verdadero nombre era María Isabel Carvajal–, que dividió su vida entre la docencia, el activismo político y la literatura.

Según explicó Lemistre, su obra es una biografía que pone al descubierto muchos aspectos de la vida de Carmen Lyra, los cuales permanecieron ocultos debido a una condición particular de la escritora.

“María Isabel Carvajal era hija ilegítima y esa condición era considerada casi un pecado en la sociedad conservadora que le tocó vivir. A pesar de que ella supo quién era su padre y tuvo algún contacto con él, siempre ocultó la verdad para evitar el repudio social”, dijo.

Con base en información histórica, la autora busca despejar varias incógnitas que han rodeado al personaje de Carmen Lyra como la fecha de nacimiento, su verdadero nombre, la identidad de su padre y el origen de su seudónimo.

La historiadora explicó que la fecha de nacimiento que consta en todos los textos sobre Carmen Lyra es 15 de enero de 1888, cuando en realidad fue en 1887, según lo pudo constatar en su fe de bautismo.

El libro revela además el lado más íntimo de esta singular mujer: sus traumas, sus romances, sus amistades y el origen de la famosa “Tía Panchita” que rescata en una de su obras más célebres.

“Carmen Lyra fue una mujer inteligente, visionaria y transgresora; gracias a su genialidad, logró descollar en una sociedad que la obligó a ocultar su verdad. La hija ilegítima que no fue reconocida por su padre alcanzó su legitimidad gracias a su vida y su obra”, opinó.

La información biográfica se complementa con algunos textos de Lyra, fotografías, ilustraciones y reproducciones de periódicos.

El libro se presenta hoy a las 7 p. m. en el Salón de Expresidentes de la Asamblea Legislativa. Se puede adquirir en la Librería Universidad de Costa Rica y cuesta ¢6.000.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.