Cultura

Obra de teatro explora la influencia de la música plancha en las relaciones de pareja

‘La plancha’ se estrena en el Teatro 1887 este jueves 4 de julio y permanecerá en esa cartelera durante todo el mes

EscucharEscuchar
Lívia Balážová y Zebastián Méndez estelarizan 'La plancha'. Fotografía: Cortesía Adrián Coto.

El Teatro 1887, ubicado en las instalaciones del Centro Nacional de la Cultura (Cenac, San José), estrena este jueves 4 de julio una obra de teatro que explora la influencia de la música plancha en las relaciones de pareja y de cómo las ideas de ser hombre y ser mujer son construidas a través de mecanismos culturales.

La plancha es el nombre del montaje, que se presentará en esa sala josefina de jueves a domingo a las 8 p. m., durante todo el mes de julio.

“Presentamos la historia de una pareja de esposos que incorporan a su vida cotidiana a Marieta, una plancha de ropa que quiere ser una persona. A través de la historia de esta pareja, y su plancha, hemos querido cuestionarnos qué tan cierto es que sufrir y amar son inseparables”, comentó Rafa Ávalos, productor general de la obra teatral.

La plancha es una coproducción de la Compañía Nacional de Teatro de Costa Rica y el colectivo eslovaco-costarricense Priekopník Veverička.

La puesta en escena fue ganadora de la convocatoria LAB.ESCENA 19 en la categoría de Laboratorio de Narrativas del Espectáculo, un fondo concursable que lanzó este año la Compañía Nacional de Teatro.

“Es una convocatoria inclusiva, centrada en la calidad del proceso-laboratorio más que en otros requisitos y, a diferencia de convocatorias anteriores, los proyectos contarán con más tiempo de montaje en sala, acompañamiento técnico, mentorías, entre otros apoyos durante el proceso creativo”, explicó Gustavo Monge, director del Centro Nacional de Teatro, cuando presentaron el concurso en febrero pasado.

La Plancha ganó una de las tres categorías de la convocatoria, que ahora logró poner en escena uno de sus montajes seleccionados. Cuenta con la participación del intérprete costarricense Zebastián Méndez Marín y la eslovaca Lívia Balážová.

Las entradas para presenciar alguna de las funciones del espectáculo tienen precios de ¢6.000 general y ¢3.000 estudiantes con carné y ciudadanos de oro. Las entradas están a la venta en las boleterías del teatro y como por noche el cupo es limitado, usted puede reservar su butaca al teléfono 8371-1704.

El equipo

El colectivo eslovaco-costarricense Priekopník Veverička, de quien es propiedad el montaje, es una agrupación contemporánea de artes escénicas compuesto por Zebastián Méndez y Lívia Balážová.

Ambos se conocieron en Europa trabajando para una compañía belga en una legendaria pieza escénica de ese país: What the body does not remember, durante casi tres años.

La química que resultó de ese trabajo fue tal que ambos decidieron emprender el colectivo responsable de La plancha. El primer performance de la agrupación fue El gato de Schrödinger, que se presentó en noviembre del 2015 en Gráfica Génesis.

En marzo del 2016 estrenaron #WhateverIsTrendingNow en el marco de los festivales Solo Dos en Danza y La Machine Festival de Calle 2016, y un mes después presentaron su obra PRACH/POLVO en el teatro Atahaulpa del Cioppo en la Universidad Nacional y más tarde en el Centro Cultural Záhrada en Eslovaquia gracias a una residencia artística otorgada por dicho centro.

Durante el último año han realizado colaboraciones con otros artistas costarricenses o eslovacos.

Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

LE RECOMENDAMOS

Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Jorge Luis Pinto eligió al mejor jugador que para él dirigió en sus aventuras por Centroamérica, con Costa Rica y Honduras.
Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Tres mujeres ingresaron al ‘top 10’ en la edición 2025 del estudio Merco Líderes Costa Rica
Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

El turista estadounidense compartió un video en el que parece no salir del asombro con un detalle de Costa Rica que es distinto en Estados Unidos.
Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.