Cultura

Poeta Rónald Bonilla es el Premio Magón de Cultura 2015

María Mayela Padilla ganó el Premio Emilia Prieto de Cultura Inmaterial

La ministra de Cultura Silvie Durán y Dennis Portuguéz de la misma institución dieron a conocer a los ganadores. (Alber Marín)

Redacción

El poeta Rónald Bonilla es el ganador del Premio Nacional de Cultura Magón 2015. Por su parte, la folclorista María Mayela Padilla es la ganadora del Premio Nacional Cultural Inmaterial Emilia Prieto.

Bonilla, poeta nacido en San José, forma parte del Círculo de Poetas Costarricenses desde 1965. El jurado justificó así su elección: "Por un trabajo constante durante muchos años a favor de la creatividad literaria a través de talleres y diferentes actividades de promoción y por su contribución al surgimiento de nuevas generaciones de poetas que lo convierten en un gestor relevante en el campo de la cultura nacional. Por su obra de trascendencia e impacto cultural en el país, el Jurado correspondiente declara Premio Nacional Magón 2015 al escritor Ronald Bonilla Carvajal".

Por su parte, Padilla ha sido una de las difusoras de la tradición oral popular más conocidas del país, por lo que se le otorgó el Premio Emilia Prieto, equiparado económicamente al Magón este año. El jurado explicó así su decisión: "Por una trayectoria de casi medio siglo en la divulgación y la transmisión de conocimientos sobre las tradiciones orales del Valle Central tanto en radio como en televisión, cine y redes sociales; por sus aportes de gran importancia en la investigación y recopilación de cuentos y leyendas, habla regional y otras tradiciones orales recopiladas y publicadas en libros que hoy son recomendados por el Ministerio de Educación Pública. Finalmente, por la promoción e impulso al desarrollo de tradiciones y costumbres de la cultura campesina costarricense, se declara a Premio Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia Prieto Tugores 2015, María Mayela Padilla Monge".

Los ganadores de los Premios Nacionales de Cultura 2015 fueron anunciados este jueves en la Casa Iberoamericana, ubicada dentro del Centro Nacional de Cultura, en San José.

La ceremonia de entrega de los galardones será el 25 de mayo.

Premio Nacional de Cultura Magón: Rónald Bonilla

Rónald Bonilla es el Premio Magón de Cultura 2015. (Rónald bonilla para La Nación)

Premio Nacional Cultural Inmaterial Emilia Prieto: María Mayela Padilla

Tres categorías del Premio Nacional Francisco Amighetti, de Artes Visuales: Marcia Salas (categoría de artebidimensional por exposición Pecado original), Manuel Vargas (arte tridimensional, por exposición Las cholas), Roberto Guerrero (otras categorías, por Vergüenza ajena)

Tres categorías del Premio Nacional Amando Céspedes Marín, de Artes Audiovisuales: producción por El Codo del Diablo; dirección: Presos; realización conceptual, Espejismo; mención especial por fotografía: Dos aguas

Tres categorías del Premio Nacional Mireya Barboza, de Danza: intérprete, Laura Murillo; coreografía, Yul Gatjens por su obra Paloma (coreografía) y mejor diseño, Ana María Moreno.

Tres categorías del Premio Nacional Carlos Enrique Vargas, de Música: dirección, Irwin Hoffman; interpretación: Manuel Matarrita; composición: Edín Solís

Tres categorías del Premio Nacional Ricardo Fernández Guardia, de Teatro: actuación, Melvin Jiménez; Mención Especial, categoría diseño de vestuario, Rolando Trejos Solano. Dirección: Natalia Meoño y Fabián Sales.

Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en categorías de novela, cuento, poesía, ensayo y dramaturgia: novela, Alí Víquez por El fuego cuando te quema; categoría Poesía: Mario Salas Muñoz; mención honorífica: Paola Valverde; cuento: Diego van der Laat; ensayo: Carlos Cortés y Rodrigo Quesada; dramaturgia: desierto

Premio Luis Ferrero Acosta, de Investigación Cultural: David Díaz

Premio Nacional de Gestión y Promoción Cultural: Andrés Fernández Ramírez

Premio Nacional Joaquín García Monge, de Comunicación Cultural: Henry Bastos Ulate

Premio Nacional Pío Víquez, de Periodismo: María Isabel Sánchez Reyes

Este año, por primera vez, el Ministerio presentó los premios según las reformas contempladas en la Ley de Premios Nacionales de Cultura, firmada en el 2014. Lea en esta nota cuáles fueron los principales cambios en la forma de otorgar los galardones.

ARCHIVO: Poemas de Rónald Bonilla buscan la plenitud de lo humano

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

Natalia Díaz Zeledón

Natalia Díaz Zeledón

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Productora audiovisual y periodista de la Universidad de Costa Rica. Se especializa en temas de artes escénicas, música, cine y televisión.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.