Cultura

‘Pura vida’ y ‘swing criollo’ ingresan al Diccionario de la Lengua Española

Las novedades de la versión en línea del diccionario se anunciaron este martes 28 de noviembre. El ‘pura vida’ tiene seis significados distintos y ‘swing criollo’ se describe como un baile costarricense popular

El ‘pura vida’, la expresión más popular y emblemática de Costa Rica, entró este martes al Diccionario de la Lengua Española (DLE).

Así lo anunció este martes en España la Real Academia Española en la actualización número siete de la vigésimo tercera edición. De hecho, la expresión ya se encuentra en el diccionario en línea al buscar la palabra ‘vida’.

Se detalló que fue una propuesta de la Academia Costarricense de la Lengua. La otra propuesta costarricense que ingresó fue ‘swing criollo’, popular baile dentro la cultura tica, que se puede hallar al buscar la palabra ‘swing’.

'Pura vida' y 'swing criollo' llegan al diccionario en español
0 seconds of 13 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Ginnés Rodríguez recordó a Gerardo Zamora en el día del Padre
01:10
00:00
00:13
00:13
 
'Pura vida' y 'swing criollo' llegan al diccionario en español

A ‘pura vida’ se le detallaron seis significados coloquiales distintos en Costa Rica, desde describir a una persona “agradable o simpática”, que “goza de buena salud” hasta describir una cosa como “buena o agradable”.

Sus otros significados indican que el “pura vida” significa “muy bien”, “de acuerdo” y también es una “fórmula exclamativa de saludo y despedida”.

En cuanto a la palabra del ‘swing criollo’ se detalla que es un “baile popular costarricense que se ejecuta al ritmo de cumbia y de otros géneros, como la salsa, cuyas principales características son el rebote y el uso de uno de los brazos como elemento de comunicación entre los bailarines”.

Aparte del ‘pura vida’ y el ‘swing criollo’, la versión digital del diccionario incluyó 4.381 novedades. Otras palabras que se incluyeron son “machirulo”, “big data”, “regañá”, “perreo”, “chundachunda” y “pobreza energética”.

El "pura vida" y el "swing criollo" son dos novedades que se integraron a la versión digital del diccionario de la Real Academia Española.
El "pura vida" y el "swing criollo" son dos novedades que se integraron a la versión digital del diccionario de la Real Academia Española. (Diseño: Doriam Díaz)

Esta es una potente actualización del Diccionario de la Lengua Española que incluye nada menos que 4.381 novedades, entre nuevas palabras, nuevas acepciones a términos ya existentes, así como supresiones y enmiendas.

El diario El País de España detalló que la mayor innovación fue que “incorpora por primera vez los sinónimos y antónimos de cada término”.

¿Cómo funciona? Es muy fácil. Por ejemplo, se busca una palabra como ‘importante’ en el diccionario y, cuando sale la definición, aparece junto al término sin./ant. en color azul; allí se le da clic y se despliegan los posibles sinónimos y antónimos de la palabra. Por supuesto, no todos los términos tienen, pero sí muchos: hay 42.882 artículos de dicho diccionario con sinónimos y 9.970 con antónimos.

Ahora, el Diccionario de la Lengua Española incluye sinónimos y antónimos. Sale como un botón azul junto a la palabra buscada.
Ahora, el Diccionario de la Lengua Española incluye sinónimos y antónimos. Sale como un botón azul junto a la palabra buscada.

Los hablantes hacen a la lengua, así quedó en evidencia una vez más en esta actualización. El DLE le agregó a ‘tóxico’ el significado de influencia negativa para alguien.

Ingresaron también ‘VAR’ (videoarbitraje), ‘pixelar’ (cuando una imagen se modifica y se ven los píxeles grandes poco nítidos), ‘banner(mensaje publicitario que se coloca en un sitio en una página web) y ‘sexting’ (intercambio de textos e imágenes con contenido sexual explícito). Nótese que estos dos últimos términos deben usar cursiva.

Entre las novedades se destacó también la incorporación de ‘no binario’ (”persona que no percibe su identidad de género en términos binarios de hombre o mujer”) y de ‘disforia de género’ (que se define como “angustia o malestar persistente en una persona causados por la falta de correspondencia entre su sexo biológico y su identidad de género”)

Sofía  Sánchez Ramírez

Sofía Sánchez Ramírez

Periodista de entretenimiento y cultura en Viva y la Revista Dominical. Graduada como bachiller en Comunicación Social de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de licenciatura en Comunicación Estratégica en la misma institución. Trabajó para sucesos, últimas horas e internacionales.

Doriam Díaz

Doriam Díaz

Periodista con más de 25 años de trayectoria, con gran experiencia en temas de cultura, arte, espectáculos, literatura, semblanzas y comunicación estratégica. Ganadora del Premio de Comunicación Cultural Joaquín García Monge 2019. Egresada de la Maestría de Literatura de la UCR.

LE RECOMENDAMOS

Fiscalía abre investigación contra rector de la UCR luego de publicación de ‘La Nación’

Se le investiga por el presunto delito de incumplimiento de deberes
Fiscalía abre investigación contra rector de la UCR luego de publicación de ‘La Nación’

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.