Cultura

¿Qué lee el próximo presidente?

Echamos un vistazo a las bibliotecas de los 12 candidatos que se encontrarán en las elecciones nacionales

EscucharEscuchar

Uno es lo que lee, aunque hay quien no lee nada. Algunos candidatos a la presidencia pasan horas perdidos entre las páginas de una buena ficción; otros, entre textos legales y teóricos. Unos cuantos, hace tiempo se alejaron, sin remedio, de los libros.

Damos una mirada a las bibliotecas de los 12 candidatos para indagar en sus gustos e intereses. ¿Por qué interesaría a los votantes? Leyendo construye uno su idea del mundo: así es como aprende a verlo. Para entender a los candidatos, puede ser particularmente revelador saber qué tienen en sus libreros. Después de todo, Don Quijote y la Biblia pueden ser libros profundamente políticos, según los ojos con que se lean.

Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa son los autores latinoamericanos más mencionados, pero muy pocos mencionaron a autores nacionales, como Joaquín García Monge, Alfonso Chase y Carlos Gagini. Entre sus libros, encontramos muchos textos de autoayuda y reflexión, y muchos de las áreas de estudio específicas de cada candidato: teoría política, economía y espiritualidad.

Juzgue usted y juzgue bien, pero recuerde: para que un libro signifique algo, tiene que hacerse algo con él. Es decir, que un título, por sí solo, no indica nada, solamente las preguntas que usted debería hacerle a su candidato del libro. Su próximo presidente podría tener un texto que usted adore, pero también podría aparecer uno que le espante.

En las siguientes entregas conoceremos qué ven en el cine, así como sus principales propuestas para el campo de la política cultural.

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

El Taller 3R solicitó la apertura de un proceso concursal el pasado 14 de marzo.
Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.