Cultura

¿Quiere ser escritor? Una agencia propone potenciar autores ticos

Lectopatía es una nueva iniciativa en la que se ofrecen campamentos, asesorías, sesiones de fotografías y muchos servicios para promover plumas costarricenses que quieran irrumpir en el panorama literario

EscucharEscuchar

En Costa Rica hemos escuchado sobre imprentas y editoriales, pero el término ‘agencia literaria’ no suena tanto como la industria quisiera.

José Chacón, editor del sello ABYAD, llevaba poco más de un año queriendo generar un proyecto editorial “distinto”, uno que acompañara a potenciales escritores para no solo redactar un libro, sino que el escritor tenga un proceso de acompañamiento en las dinámicas de venta, difusión, promoción y networking dentro de esta industria cultural.

José Chacón, además de ser editor de ABYAD, ha publicado los libros 'Mysterium Salutis' y 'Libre'. Foto: Cortesía Lectopatía

Así nace Lectopatía, una agencia literaria recién lanzada este julio, que quiere capacitar, promover y posicionar a los autores nacionales.

“La industria del libro implica una serie de pasos cruciales y necesarios para que un autor logre llegar al lector. Aunque la corrección, edición e impresión son pasos conocidos, existen otros procesos menos visibles pero igualmente importantes. Lectopatía se enfoca en esos pasos menos conocidos, pero fundamentales en el mundo editorial”, explica Chacón, cabeza de esta agencia

Después de dos años de dirigir la editorial ABYAD y de interactuar con numerosos autores y autoras, Chacón reunió a un grupo de personas enfocadas en potenciar la imagen del escritor costarricense, pues Lectopatía cuenta con diseñadores, diagramadores, filólogos, fotógrafos, videógrafos, mercadólogos y otros especialistas en comunicación que acompañan al escritor en la generación de una identidad de marca.

Esta es parte de la línea gráfica de Lectopatía, donde se refuerza la idea de la figura del escritor como promotor de un texto. Foto: Cortesía Lectopatía

“¿Qué hacer con los libros en cajas después de su publicación? ¿Qué hay más allá de la mera publicación? ¿Cómo pueden los escritores construir una imagen y promoverse a sí mismos como autores y no solo sus productos? Estas interrogantes impulsaron la creación de Lectopatía”, detalla Chacón, subrayando que la agencia servirá tanto para autores que ya han publicado como para aquellos con deseos de irrumpir en el panorama literario.

Entre los servicios que ofrece la agencia cultural sobresalen talleres y cursos literarios y de mercadeo, campamentos creativos, asesoría editorial, asesoría en mercadeo, creación de sitios web, gestión de contenido para redes sociales, colocación de libros en librerías, eventos para presentaciones de obras, sesiones de fotos profesionales, entre otros.

Además, la agencia ofrece paquetes básicos de servicios, pero también permite a los autores personalizar su propio paquete según sus necesidades e intereses. Aquellos autores que ya tienen un contrato con Editorial ABYAD pueden incluir los servicios de la agencia como parte del proceso editorial y de promoción de su libro.

También se ofrece la opción de contratación puntual, que complementa la edición y publicación del libro sin extenderse en el tiempo, o un servicio sostenido a largo plazo con términos contractuales flexibles.

Para contratar los servicios, puede contactar a Chacón a través de las redes sociales de Lectopatía en Facebook e Instagram o llamando al teléfono 6050-0416.

Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.