Cultura

Quince Duncan tendrá el título de doctor 'honoris causa' por la UCR

El escritor caribeño es reconocido por su lucha por los derechos humanos y labor literaria y académica

EscucharEscuchar
18/04/2018. Santo Domingo de Heredia. Hora: 08:30 a.m. Retrato del escritor y educador costarricense Quince Duncan, doctor Honoris Causa del St. Olaf College de Nortfield, Minesota, catedrático de la Universidad Nacional, director de varios centros educativos y Premio Editorial Costa Rica por la novela "Final de Calle" (1978), entre otros. El retrato se efectuó en la casa de habitación de Duncan en Santo Domingo de Heredia. Fotos: Mayela López (Mayela López)

El especial año que está viviendo Quince Duncan Moodie cada vez se celebra con más fuerza.

Con el motivo de sus 50 años de labor literaria, el gremio cultural le ha rendido al escritor limonense diversos homenajes.

Este martes, Duncan recibió otra alegre noticia: la Universidad de Costa Rica (UCR) le entregará el título de doctor honoris causa.

El reconocimiento se realiza por "su destacado trabajo en defensa de los derechos humanos, a favor de la preservación de la cultura afrodescendiente, así como su labor académica y literaria", según señala el comunicado emitido por el ente universitario.

Durante media década, el escritor ha publicado más de 40 publicaciones de ensayos, libros, trabajos de investigación y documentos académicos.

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran El negro en Costa Rica (1972), Justice for Aboriginal Australians (1981), Teoría y práctica del racismo (1988) y Final de calle (1980), libro con el que le abrió las puertas para recibir el Premio Nacional de Novela Aquileo J. Echeverría.

Entre otros reconocimientos destaca que, en el 2015, Duncan fue nombrado comisionado de la presidencia de la República para Asuntos Relacionados con la Comunidad Afrocostarricense.

Este es su segundo nombramiento como doctor honoris causa por su labor literaria.

En el 2001, la Universidad de St. Olaf de Northfield, Estados Unidos, le otorgó el nombramiento por su lucha a favor de los derechos humanos.

Entre las personalidades que han sido reconocidas por la UCR con el títutlo doctor honoris causa destaca Joseph Stiglitz, Alicia Alonso, Judith Butler y Franklin Chang Díaz.

Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.