Cultura

Teatro, circo, magia y danza aérea se mezclan en estreno de ‘Por la ruta del bambú'

Nuevo espectáculo, a cargo del grupo Metamorfosis Interdisciplinario, tendrá únicamente tres funciones este fin de semana. Disfrútela en el Teatro de la Danza, en el Cenac.

'Por la ruta del bambú' es un montaje de Metamorfosis Interdisciplinario, agrupación artística independiente que fusiona disciplinas como danza aérea, teatro y circo entre otros. Esta foto corresponde al espectáculo 'Circomorfosis'. Foto de Carlos Zeledón

Una experiencia para todos los sentidos, eso es por la Por la ruta del bambú, un espectáculo sensorial que usted no debería perderse. El show artístico, a cargo del grupo Metamorfosis Interdisciplinario y que tendrá como sede el Teatro de la Danza, en el Cenac, mezcla la danza aérea, el teatro, la magia y el circo para sorprender a sus espectadores.

El elenco de la obra, que se estrena este viernes 9 de julio, está conformado por Thelma Darkings, Elmer Gamboa, Felipe Alvarado, Sol Pardo, Karen Hidalgo, Daira Serrano y Roy Rodríguez, bajo la dirección técnica de Keylor Rojas y la dirección artística de Sol Carballo. La música original fue compuesta por Carlos Pardo y la escenografía diseñada por Vequium.

“Será una experiencia sensorial y coreográfica, para preguntarnos una vez más ¿hacia dónde va el mundo que nos rodea?. A través de disciplinas como la danza, la magia, el teatro y la danza aérea confrontamos esta época en la que el concepto de persona es sustituido por el de porcentaje. El bambú es en esta obra una metáfora, para conservar la flexibilidad hasta en las estructuras rígidas que muchas veces nos contienen”, aseguró la agrupación por medio de un comunicado.

Si desea verla, tome en cuenta que Por la ruta del bambú tendrá una mini temporada de tres sesiones. La primera función será el viernes 9 de julio, a las 5:45 p. m. La segunda sesión será el sábado 10, a las 5:45 p. m. y la última oportunidad para verla será el domingo 11, a las 5 p. m.

La entrada tiene un costo general de ¢6.000; mientras que para estudiantes, personas adultas mayores y personas socias de Anatradanza, el costo será de ¢4.600, ambos precios tienen el IVA incluido.

La venta de entradas se realizará únicamente desde la boletería electrónica, la cual estará disponible hasta 15 minutos antes de iniciar el espectáculo en la dirección boleteria.teatromelico.go.cr.

El aforo del teatro será en formato reducido, por lo que solo habrá 65 asientos disponibles. Debe tomar en cuenta que las butacas son numeradas y que el sistema solo permite comprar por burbuja completa.

Otro detalle es que durante el ingreso y el desarrollo del evento, se aplicarán todos los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud para la prevención de la covid-19. Será necesario utilizar mascarilla. Para más información sobre cómo comprar los boletos puede llamar al teléfono 8383-3920.

Trayectoria

Bajo la dirección de Sol Carballo, Metamorfosis Interdisciplinario es un grupo artístico independiente con más de 22 años, que trabaja en propuestas que fusionan la danza contemporánea con otras expresiones como el teatro, la música y las artes circenses.

El grupo se ha presentado en las siete provincias de Costa Rica y ha participado en diferentes festivales culturales y artísticos. La agrupación también ha realizado más de 13 giras internacionales, en festivales artísticos de Cuba, Colombia, Honduras, Perú, Panamá, Guatemala y México.

Dentro de los premios que ha recibido Metamorfosis Interdisciplinario se encuentra la Mención honorífica de los Premios Nacionales a la Cultura, en 1999, para Werner Korte y Carlos Pardo por el arreglo y composición de la música para la obra La desaparición de la Santa.

Por su parte, su coreografía Si quieres que aleje el cuerpo, lo retiro del mantel... fue elegida entre las cinco mejores del Festival de Coreógrafos Graciela Moreno, en 2005; y fueron nombrados Mejor grupo de Danza en los Premios Nacionales de la Cultura, en 2007.

Gerardo González

Gerardo González

Graduado de la Universidad de Costa Rica en Comunicación Colectiva. Especializado en gastronomía, turismo y entretenimiento.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En el accidente murió una mujer. Un hombre quedó herido y fue trasladado al hospital.
Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.