Cultura

Teatro La Fortina apuesta por una familia poco tradicional en la comedia 'Salón Unisex'

Sala ubicada en Paseo de las Flores propondrá nuevos talleres artísticos y comedias con temporadas largas.

De izquierda a derecha el elenco de 'Salón Unisex': Tatiana Zamora, Alejandra Gamboa, Manolo Campos y Esteban Saballos. Foto: Salón Unisex.

La familia de Salón Unisex es dispareja: la conforman dos hijos huérfanos de padre, su madre viuda, una persona trans y su mejor amiga. Sin embargo, en la comedia que estrenará el Teatro La Fortina este viernes 12 de enero, todos ellos tienen un mismo hogar: una vieja barbería que se transformará en un salón de belleza.

Durante los últimos tres años, La Fortina ha procurado llenar su sala en el centro comercial Paseo de las Flores (Heredia) con distintas propuestas; entre ellas, producción de teatro constante, música y stand comedy.

Este 2018, las funciones de teatro nocturno favorecerán a las comedias y también montarán dos espectáculos afines a las lecturas recomendadas del Ministerio de Educación Pública.

"Son espectáculos en los que lo que la gente quiere es venir a divertirse y relajarse, pero con un trasfondo de reflexión y un nivel artístico importante", describió la copropietaria del teatro y directora de Salón Unisex, Andrea Oryza.

Las comedias que presentará La Fortina serán de "autor" según dijo Oryza. En Salón Unisex, la visión es de Fernando Vidal Medina, dramaturgo y director colombiano.

El texto describe la historia de una viuda que pretende retomar el negocio familiar de una barbería. Junto a ella, están sus hijos y una peluquera trans que está por finalizar su transición como mujer.

"Es una obra que me gustó mucho porque refleja lo que una mujer tiene que luchar para salir adelante cuando queda en una condición de desventaja", afirmó Oryza.

"Todos los personajes sufren una transformación radical y todo sucede ahí en el salón. Pone a los personajes en encrucijadas, es muy cómica y es un humor inteligente. Da un buen mensaje sobre la tolerancia y la aceptación".

A partir de este 12 de enero, Oryza espera que Salón Unisex se mantenga tres meses en cartelera de La Fortina. Las funciones serán los fines de semana: viernes y sábado a las 8 p. m., domingos a las 6. Las entradas cuestan ¢7.000 y se pueden comprar en su sitio web.

Según explicó Oryza, además de continuar el año con comedias, La Fortina buscará espacio para dos "espectáculos familiares con interés para el curriculum escolar".

En abril, volverán a presentar Don Quijote –el cual estrenaron en octubre del año pasado– y, más adelante, producirán una versión teatral de las historias del marino Sinbad (parte de las historias de Las mil y una noches).

Como parte del remozamiento de la programación de la sala, La Fortina también ofrecerá talleres de danza urbana, clown, teatro para niños, entre otros.

Para más información, puede llamar al 2560-777.

Natalia Díaz Zeledón

Natalia Díaz Zeledón

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Productora audiovisual y periodista de la Universidad de Costa Rica. Se especializa en temas de artes escénicas, música, cine y televisión.

LE RECOMENDAMOS

Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Jorge Luis Pinto eligió al mejor jugador que para él dirigió en sus aventuras por Centroamérica, con Costa Rica y Honduras.
Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Tres mujeres ingresaron al ‘top 10’ en la edición 2025 del estudio Merco Líderes Costa Rica
Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

El turista estadounidense compartió un video en el que parece no salir del asombro con un detalle de Costa Rica que es distinto en Estados Unidos.
Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.