Cultura

Teatro Nacional celebrará la independencia con un concierto vía Facebook

Espectáculo estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Heredia y mezcla la música con una serie de imágenes que buscan transmitir esperanza.

EscucharEscuchar
El espectáculo se grabó con todas las medidas de seguridad sanitaria. Foto: Cortesía Teatro Nacional.

La Orquesta Sinfónica de Heredia (OSH) y el Teatro Nacional se unieron para celebrar los 199 años de vida independiente de Costa Rica este martes 15 de setiembre con el espectáculo Eterno femenino.

Este es un recital bajo la dirección del maestro titular Eddie Mora y en el que se presentarán las obras importantes del repertorio universal del siglo XX y que estará acompañada de imágenes y sonidos del arte costarricense, que busca transmitir un mensaje de esperanza y fortaleza.

“Es un planteamiento innovador en toda su propuesta, desde el repertorio hasta la estética. Este martes 15 de setiembre la OSH nos da una lección de amor por la patria y la independencia. La obra de Rafa Fernández pintada en el telón de boca, es testigo y escenario del concierto, y rinde homenaje a la lección que nos plasmó el maestro costarricense, un maravilloso himno al arte, para que siempre celebremos la cultura”, destacó Karina Salguero, directora general del teatro.

En la primera parte de este especial el público disfrutará de la obra Un americano en París de George Gershwin, que retrata la sensualidad del blues en las calles parisinas de la década de 1920, y cuyo sonido mezcla la nostalgia y elegancia. Mientras que en la segunda parte del concierto, la orquesta interpretará El Mar, de Claude Debussy, una obra ambiciosa, moderna, original, plena de colores orquestales que reproduce la sensación del agua y del mar.

Con este espectáculo, la Orquesta Sinfónica de Heredia regresa a los escenarios de los que ha estado alejada a causa de la pandemia; mientras que el Teatro Nacional se ajusta a las nuevas medidas para continuar presentando espectáculos.

De hecho la producción requirió del esfuerzo de muchos colaboradores y un arduo trabajo de planificación en el marco de estrictos lineamientos sanitarios para resguardar la salud de todos los participantes.

“Estamos sumamente agradecidos con el apoyo de siempre del Teatro Nacional, y especialmente con doña Karina Salguero, su directora, quien por ejemplo tuvo la visión de levantar el piso de la luneta, decisión que representa un tremendo trabajo de logística y que gracias a esto se permitió el debido distanciamiento social”, indicó Eddie Mora.

El concierto se podrá disfrutar a partir de las 5 p. m. por el Facebook del Teatro Nacional y de acuerdo con Salguero, será el primero de una serie de recitales y shows que tiene preparado el teatro para las próximas semanas.

Kimberly Herrera

Kimberly Herrera Salazar

Periodista de entretenimiento y de Revista Dominical desde 2018. Bachiller en Periodismo de la UIA y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la UAM. Recibió una mención de honor en los premios de La Nación en el 2019. Ganó el Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad Progreso en 2022. Se dedica a la comunicación desde el 2014.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.