Cultura

Teatro Nacional tendrá dos funciones de ‘Anansi, una odisea afro’ este domingo

El montaje muestra una fusión de teatro, danza y música original en vivo. Narra el viaje personal de Anansi desde África hasta Costa Rica y su crecimiento personal

La obra 'Anansi, una odisea afro' marca el inicio de una temporada de espectáculos que tendrán lugar los fines de semana en el Teatro Nacional. Fotos: Mayela López/Archivo (Mayela López)

Con su fusión de teatro, danza y música original en vivo, la obra Anansi, una odisea afro regresa este domingo al Teatro Nacional con dos únicas funciones presenciales.

La obra narra el viaje de Anansi y sus historias desde África hasta Costa Rica y su travesía por distintos lugares mientras vive una etapa de crecimiento personal.

En cada lugar que llega Anansi se adapta a su nuevo contexto y, a la vez, sufre un cambio interno. Por ese motivo es que, a lo largo de la obra, el personaje central es representado de cuatro formas distintas: el Anansi animado, el Anansi en África, el Anansi en el Caribe y el Anansi en Costa Rica.

“Estamos emocionados de poder regresar con una obra tan premiada y querida por el público. Las funciones de Anansi, una odisea afro abren una temporada de espectáculos los fines de semana”, comentó Karina Salguero, directora general del Teatro Nacional.

“En estos últimos meses del año, el teatro tendrá una programación activa muy variada con el fin de que el público se acerque a la institución y de una manera segura pueda disfrutar de opciones culturales al alcance de todos”, agregó Salguero.

El montaje cuenta con la dirección de Ana María Moreno, de ExÁnima, y con la dirección musical de Esteban Chavarría.

Gracias a esta obra, Ana María Moreno y Erick Cascante, obtuvieron en el 2018 el Premio Mireya Barboza en la categoría de Mejor Diseño de Plástica Escénica, mientras que el músico Esteban Chavarría recibió una mención honorífica por su composición para el espectáculo.

El montaje cuenta con la participación de Allan Cascante, Bryan Lawrence, Graciela Barquero, Israel Ortiz, Mauricio Sibaja, Mario López, Mónica Sánchez y Susana Vargas.

La música será interpretada en vivo en cada función por el grupo conformado por Ariel Soto en la batería y dundunes; Carlos Herrera, percusión africana, Esteban Chavarría, guitarra; Kumary Sawyers y Wendy Losada en la voz y chequeres y Luis Carlos Córdoba, bajo eléctrico.

Boletos y horarios

La obra Anansi, una odisea afro se presentará el domingo 8 de agosto, a las 11 a. m. y a las 5 p. m. El precio es de ¢6.850 en entrada general y de ¢5.500 para estudiantes, niños y adultos mayores. Las entradas se pueden adquirir por medio de la boletería electrónica tickets.showare.cr.

A raíz de la pandemia, se cumplirán con todos los protocolos de salud establecidos durante la función por lo que los asistentes deben seguir las indicaciones del personal.

Es importante destacar que con el tiquete de compra, usted queda exento de la restricción vehicular durante su traslado, destacó la institución por medio de un comunicado.

Gerardo González

Gerardo González

Graduado de la Universidad de Costa Rica en Comunicación Colectiva. Especializado en gastronomía, turismo y entretenimiento.

LE RECOMENDAMOS

Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno. Le responden: ‘De esta patria usted no me echa’

El diputado chavista Jorge Antonio Rojas, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), sugirió el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno.
Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno. Le responden: ‘De esta patria usted no me echa’

A Mauricio Hoffmann le decomisaron carro que conducía en operativo de tránsito: esto dijo

La situación en la que se vio involucrado Mauricio Hoffmann, presentador de Teletica, fue captada por Trece Noticias.
A Mauricio Hoffmann le decomisaron carro que conducía en operativo de tránsito: esto dijo

Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

El candidato presidencial del partido Aquí Costa Rica Manda fue cuestionado por el reconocido periodista Reinaldo Lewis, quien se mostró sorprendido por la actitud del político
Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.