Cultura

Unesco incluyó 27 sitios más en Lista de Patrimonio Mundial

 19 culturales e históricos de todos los continentes fueron certificados Ocho paisajes naturales, entre islas y parques, también están reconocidos

EscucharEscuchar

La Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco estrena 27 integrantes: 19 sitios culturales y ocho paisajes naturales de todos los continentes.

Con estas nuevas escogencias el total se elevó a 878 sitios distribuidos en 145 países.

Entre los de tipo cultural destacan emblemáticas obras arquitectónicas y arqueológicas como los bloques de viviendas modernistas de Berlín (Alemania), un punto arqueológico de Al Hijr-Madain Salih (Arabia Saudí) que tiene una serie de tumbas monumentales con fachadas ornamentadas, y el templo de Preah Vihear, situado en la frontera entre Tailandia y Camboya.

También están las 46 casas de tierra provistas de varios pisos en el Tulou de Fujian, en China, y la llanura de Stari Grad, el pueblo más viejo de Croacia ( año 384 a. C). Además, se sumaron el centro histórico de Camagüey, en Cuba, y las iglesias de madera de la parte eslovaca de los Cárpatos.

Las fortificaciones militares de Vauban, en Francia; los conjuntos monásticos armenios en Irán; lugares sacros en Haifa y Galilea Occidental (Israel) y las ciudades italianas de Mantua y Sabbionetta también son parte de los nuevos sitios nominados.

Integran la lista los bosques sagrados y kayas de los mijikenda (Kenia); las ciudades históricas Melaka y George Town, del Estrecho de Malacca (Malasia); el paisaje cultural del Morne (isla Mauricio) y la villa protectora de San Miguel el Grande y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, ambos ubicados en México.

Completan la lista de bienes culturales el antiguo sitio agrícola de Kuk, Papúa, (Nueva Guinea), el Centro Histórico de San Marino y Monte Titano (San Marino), el ferrocarril rético en el paisaje de los ríos Albula y Bernina (Suiza e Italia) y los dominios del jefe Roi Mata, en el archipiélago de Vanuatu, al este de Australia.

Joyas naturales. Los nuevos sitios naturales consagrados como Patrimonio de la Humanidad son los acantilados fosilíferos de Joggins (Canadá); el Parque Nacional del Monte Sanqingshan (China); los arrecifes de las lagunas de Nueva Caledonia (Francia); la isla Surtsey de Islandia (en el océano Atlántico); los lagos del Kazajstán septentrional (Kazajstán) y la Reserva de Biosfera de la Mariposa Monarca en México. Cierran la lista el archipiélago de Socotra (Yemen) y un sitio suizo de importancia tectónica llamado Sardona.

Asimismo, el Comité del Patrimonio Mundial pidió reforzar la vigilancia en el cuido de sitios históricos como Machu Picchu (Perú), Timbuktu (en Mali) y Samarkanda (en Uzbekistán), más el Puerto de la Luna, en Burdeos.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.