Para el disfrute de toda la familia, el Ministerio de Cultura y Juventud celebra el Día Internacional de la Danza con una serie de actividades gratuitas entre el 25 y el 29 de abril.
Entre las actividades habrá un homenaje a Elena Gutiérrez, fundadora de la Compañía Nacional de Danza (CND), y diversas presentaciones artísticas a cargo de las compañías estatales y algunas otras agrupaciones independientes.
El evento, que se realizará en el Teatro de la Danza, tiene como objetivo celebrar el arte del movimiento, a través de obras del género contemporáneo presentadas por distintas agrupaciones.

Una agenda cargada de presentaciones
Las actividades organizadas por el Ministerio de Cultura en el Día Internacional de la Danza se podrán disfrutar el viernes 25 y sábado 26 a las 7 p. m., y domingo 28 a las 6 p. m. Todas las actividades, además de ser abiertas a todo público, son gratuitas. A continuación un repaso por las principales actividades:
DANZA UNIVERSITARIA:
-Ausencias, de la coreógrafa Gloriana Retana, a cargo de su directora artística, Hazel González.
-Cuerpos Empotrados y A solas contigo, de su directora Karol Marenco.
-Estuve Pensando, del coreógrafo Omar Carrum.
-Oír la inmensa noche, de la coreógrafa Dayme de Toro.
LEA MÁS: Celebran Día Internacional de la Danza
COMPAÑÍA DE CÁMARA DANZA UNA:
Reflexiones sobre lo involuntario y aquello que no podemos decidir, del coreógrafo Raúl Martínez, bajo la dirección artística de Mario Vircha, esto junto a muestras del sector independiente, entre ellas Punto límite, Amorfo Idilio y un extracto de Al filo de la Mesa.
ESPECTÁCULO CARTAS
Cartas es un conjunto de coreografías que tomaron como inspiración textos, poemas y por supuesto cartas que se estrenará el propio Día de la Danza, 29 de abril a las 7 p.m.
Además de esto se colocará una placa en reconocimiento a la fundadora de la Compañía Nacional de Danza, Elena Gutiérrez, en la galería nombrada en su honor, seguido de una exposición de la artista Hellen Hernández en el marco del 45 aniversario de la institución.
