
Miss Universe Costa Rica (MUCR) celebrará este 2025 la segunda edición del certamen, al mando de la nueva franquicia en el país de Miss Universo. La actual organización coronó a Elena Hidalgo en 2024, luego de un novedoso proceso de selección que incluyó un reality show y que no estuvo exento de críticas.
Las críticas llegaron a oídos de los organizadores y este año el formato es algo diferente, respondiendo al clamor popular. Yessenia Ramírez, directora de MUCR, habló con La Nación para explicar los cambios y el proceso interno para llegar a esta versión del concurso.
Entre las variantes para este año está:
- Eliminación del reality show
- Creación de una Academia de reinas, en la que se asesora a las candidatas y que arrancó el pasado 21 de abril
- Siete concursos regionales de los que salen siete clasificadas directas
- Inclusión de nuevas figuras a la organización
De acuerdo con Ramírez, ella, lejos de tomarse las críticas de manera personal, tomó nota y buscó la manera de mejorar.
“Uno siempre tiene que entender que cuando hay mucha bulla hay cosas que cambiar. Yo las cosas las tomo de esa forma y en eso es en lo que hemos venido trabajando, en cambiar las cosas que se puedan transformar a positivo. Espero que la gala cumpla con la expectativa y que se vea un gran avance en este segundo año”, declaró la directora del certamen.
LEA MÁS: Miss Universe Costa Rica reveló lo que busca en su nueva reina: ‘No podemos jugarnos el chance’
Uno de los puntos más llamativos es que al certamen se sumaron figuras con experiencia previa en Miss Costa Rica. Tal es el caso de la reina de 2021, Valeria Rees, y su antecesora Ivonne Cerdas, quien quedó en el Top 10 de Miss Universo en 2020.
La contratación de Cerdas es quizá la más mediática, no solo por ser de las ticas más destacadas en la historia del concurso de belleza, sino porque criticó con fuerza a la actual organización.

La cabeza de Miss Universe Costa Rica admitió que ambas incorporaciones no son casuales, y que fueron parte de una búsqueda de experiencia.
“Esto no es nada más de que nosotros somos los que sabemos todo, hay mucha gente que ha venido a aportar y que tiene las puertas abiertas. El que quiere venir a aportar algo positivo tiene las puertas abiertas. Lo que se trata es de unir, no de generar división con un concurso que al final es un disfrute para todos”, comentó
“Yo siempre aprovecho la oportunidad para unir a las mujeres, porque al final esa es mi visión”, sentenció.
Actualmente, hay seis modelos clasificadas directamente a la gala final de MUCR, que se llevará a cabo el 19 de julio. Además, este domingo 27 de abril se coronará a la reina del concurso regional de Pérez Zeledón, quien se convertirá en la séptima clasificada.
En la Academia de reinas participarán 20 candidatas, incluyendo a las reinas regionales. Las 13 restantes, que provienen en parte del casting nacional y otras son virreinas regionales, lucharán por ocho cupos disponibles para la final.
Es decir, en la gala final de Miss Universe Costa Rica 2025 se elegirá a la ganadora de un total de 15 candidatas.