El 5 de abril del 2023 falleció el periodista costarricense Gerardo Zamora, a los 46 años. El comunicador había luchado durante tres años contra un tumor en su ojo derecho. La muerte de Gerardo caló profundamente en el público tico que lo conoció a través de las pantallas de televisión, pero su esposa, Ginnés Rodríguez, y sus dos hijos no han dejado que su huella se olvide.
Precisamente este domingo, en conmemoración de los dos años del adiós del periodista, Rodríguez aprovechó sus redes sociales para compartir algunas fotos y videos de Zamora con ella y sus hijos celebrando y disfrutando momentos importantes en sus vidas. Así, alegre y como un buen papá es como ella quiere que siga viva su memoria.
Además, la también periodista escribió un sentido mensaje dedicado a su marido:
“Hace dos años que los recuerdos están más vivos que nunca. Hace dos años que tu ejemplo de fortaleza nos inspira. Hace dos años que cedimos a Dios el control de nuestras vidas. Hace dos años que aprendimos a sentirte cerca aunque falten los abrazos y los besos.
”Después de dos años sabemos lo que vos supiste hace dos años: que todo estaría bien, que creceríamos en el dolor y que veríamos el plan perfecto de un Padre Celestial loco de amor cumplido en nuestra familia", fue el posteo que realizó Rodríguez en su cuenta de Instagram.
La lucha de Gerardo Zamora
El periodista Gerardo Zamora Bolaños, quien se dio a conocer en Telenoticias de canal 7 y trabajó en la Universidad Nacional (UNA), falleció la noche del miércoles 5 de abril, a causa de un paro cardíaco.
LEA MÁS: Ginnés Rodríguez fue sorprendida por Carlos Vives y Fonseca, vea lo que pasó
Zamora padecía desde hacía tres años un tumor meningioma en su ojo derecho —una masa benigna—, que, en su caso, se había vuelto a formar en reiteradas ocasiones.
El comunicador, oriundo de Heredia, falleció en la casa de su madre.
Zamora se había sometido a ocho cirugías en su rostro, incluyendo la extirpación de su ojo derecho y, días antes de su muerte, había sido aceptado en el Hospital Dana-Farber Cancer Institute, en Boston, Estados Unidos, donde iba a participar en un ensayo clínico para tratar su meningioma.